InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERural.- El cambio climático centrará la cuarta edición del 'Foro Labrego de...

Rural.- El cambio climático centrará la cuarta edición del ‘Foro Labrego de Agroecoloxía’ este fin de semana en Padrón

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha presentado, este miércoles en su sede de Santiago de Compostela, la cuarta edición del ‘Foro Labrego de Agroecoloxía’, que tendrá como tema principal el cambio climático y sus consecuencias en las producciones agrícolas.

El Foro, organizado por la Asociación Herbamoura, tendrá lugar el fin de semana del 16 y 17 de noviembre en el convento franciscano de Herbón (Padrón). La localización del evento atiende, según el vicerresponsable del sector de huerta del SLG, Henrique Outes, a la necesidad de «organizar actividades de relevancia en el rural si realmente se quiere vivir en él».

El objetivo principal del programa, según Henrique Outes, es «intentar llegar a todos los ámbitos a los que afecta el cambio climático» desde una perspectiva «tanto de agricultores como de consumidores».

En este sentido, ha añadido que, en la jornada del sábado, se centrarán en abordar «las alternativas que ya se están llevando a cabo por los agricultores para luchar contra el cambio climático» y «cómo afectan a los agricultores las políticas públicas aplicadas». Por su parte, durante el domingo, se centrarán en el impacto en los consumidores.

«ESPECIALISTAS DE MÁXIMO NIVEL» CONFORMAN EL PROGRAMA

Para todo ello, el programa contará con la presencia de numerosos «especialistas de máximo nivel» en distinto sectores, de forma que será «uno de los más potentes» a «nivel europeo» por las personalidades asistentes.

A este respecto, ha destacado la «experiencia práctica» de estas personas aparte de «su nivel de implicación y conocimiento». «No son meros espectadores de esta realidad, son actores y actrices protagonistas», ha agregado.

Entre los expertos que intervendrán en el Foro se encuentran Xosé Veiras, uno de los mayores especialistas en Galicia sobre el cambio climático; Xoán Doldán y Begoña de Bernardo, de la asociación ‘Víspera de nada’ –centrada en buscar alternativas a la industria petrolera–; o Xosé Neira Seijo, un referente en materia de consumo y uso del agua en la agricultura. Además de todo esto, dejarán lugar para otras áreas como el consumo textil.

En cuanto al público al que va dirigido, Outes valora que «una de las virtudes» de estos foros está en que, «aunque está enfocado a cualquier persona interesada, se centra de forma especial en personas del gremio con las que poder conformar lazos, establecer nuevas alianzas e incluso escuchar nuevas propuestas».

La agricultora de agroecología y miembra del Sindicato Labrego Galego, Pura Seoane, también presente en el acto de este miércoles, ha querido poner en valor la labor del mismo y de este tipo de foros como «herramientas necesarias» para mostrar la realidad de los agricultores y «las posibilidades que existen para actuar bien».

últimas noticias

Europastry, dueña de Ingapán, pausa su salida a Bolsa ante las condiciones «cada vez más desfavorables» del mercado

Europastry --dueña de la gallega Ingapán--, especializada en productos de panadería congelada, ha decidido...

La Diputación de Pontevedra pide el traspaso de la AP-9 a Galicia y que sea gratuita

La Diputación de Pontevedra ha aprobado dar apoyo oficial a los acuerdos del Parlamento...

Manifestantes reclaman en una movilización en A Coruña ‘Educación, derechos y paz’ en el Día del Orgullo LGTBI+

Cientos de personas han secundado una movilización en A Coruña, con un recorrido convocado...

Pesca.- Ana Tocino, ganadora del VI Premio de Diseño Anfaco-Fundación Banco Sabadell

La Fundación Banco Sabadell y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados...

MÁS NOTICIAS

La Xunta adquiere otras 22 parcelas situadas en el parque natural de As Fragas do Eume en Monfero, A Capela y Cabanas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asistido en la...

Ciencia premia a 39 alumnos y 8 tutores en los XXXV premios Jóvenes Investigadores, 5 de ellos proyectos gallegos

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido los premios del XXXV Certamen...

Altri provocará «daños irreversibles» sobre flora «única en el mundo», según investigadores de la USC

La fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas...