InicioECONOMÍALos Presupuestos Generales de 2023 se prorrogan por segunda vez, a la...

Los Presupuestos Generales de 2023 se prorrogan por segunda vez, a la espera de unas nuevas cuentas a comienzos de año

Publicada el


Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 se prorrogarán automáticamente por segunda vez el próximo 1 de enero, a la espera de que a lo largo de la primera parte del año el Gobierno de Pedro Sánchez presente y saque adelante en las Cortes Generales unas nuevas cuentas públicas para el ejercicio 2025.

Se trata de la décima prórroga presupuestaria de la democracia, ya que sucedió anteriormente con las cuentas de 1978, 1982, 1995, 2011, 2016, 2017 y en dos ocasiones los de 2018, algo que no había sucedido hasta ahora, que se han prorrogado por segunda vez las cuentas de 2023.

Pero el Gobierno insiste en que siguen trabajando para elaborar y preparar unos nuevos Presupuestos, «cuya aprobación sigue siendo una prioridad».

Ante un arco parlamentario tan fragmentado, el Ejecutivo tendrá que esforzarse por recabar los apoyos suficientes para que puedan ver la luz unas nuevas cuentas públicas en España, aunque la aprobación de la reciente reforma fiscal allana el terreno para ello.

No obstante, la necesidad de prorrogar los Presupuestos ha hecho que el Consejo de Ministros aprobara un acuerdo por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga de las cuentas de 2023, que son los que actualmente están en vigor, ya que en 2024 no se aprobaron las cuentas públicas.

Lo que ya tiene listo el Ejecutivo es la senda fiscal y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, del Presupuesto del Estado para 2025, que se eleva a la cifra récord de 199.171 millones de euros, aunque aún debe ser ratificado por las Cortes Generales.

La senda fiscal planteada por el Ejecutivo dejará el déficit público en el 2,5% en 2025, en el 2,1% en 2026 y en el 1,8% en 2027, además de recortar la deuda pública al final del periodo por debajo del 100%, plazo temporal que estará marcado por la reactivación de las reglas fiscales europeas –suspendidas desde 2020 por el Covid-19–.

CRECIMIENTO ECONÓMICO DE EN TORNO AL 2,5% EN 2025

Todo ello con una perspectiva macroeconómica «sólida», tras el fuerte crecimiento de la economía española registrado durante el ejercicio 2024, pese al impacto de la DANA. En concreto, las previsiones que maneja el Gobierno sitúan el avance del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2,7% para 2024; en el 2,4% para 2025 y en el 2,2% para 2026.

Sin embargo, otros organismos como el Banco de España son algo más optimistas de cara a la evolución de la economía española en 2024 y 2025 y estima que el PIB crecerá un 3,1% y un 2,5%, respectivamente, impulsado por el consumo privado y el público.

En cuanto al mercado laboral, el Gobierno estima que se crearán alrededor de 500.000 empleos al año, se superarán los 22 millones de ocupados en 2025 y la tasa de paro seguirá bajando, desde el 11,2% en 2024, hasta el 10,2% en 2025 y el 9,7% en 2026.

últimas noticias

El BNG reclama a la Xunta un aumento de profesores para la atención de niños con necesidades educativas especiales

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado una batería de iniciativas parlamentarias...

Detenido un conductor que se dio a la fuga en un control en Ourense y que tenía una orden de ingreso en prisión

La Guardia Civil detuvo a un vecino del municipio ourensano de Cortegada, de 25...

El PP de A Coruña urge al BNG un acuerdo sobre el presupuesto municipal: «Quitan al pleno facultades de fiscalizar»

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha instado...

El Ayuntamiento de A Coruña reconstruye la duna de Riazor tras las fuertes borrascas registradas de enero

El Ayuntamiento de A Coruña ha comenzado esta semana los trabajos de reparación de...

MÁS NOTICIAS

La planta de reciclaje textil que la Xunta creará en Cerceda podrá tratar hasta 24.000 toneladas de ropa al año

La planta de reciclaje textil que la Xunta creará en su complejo de Sogama...

Industria adjudica 41 millones del Perte Chip a 7 proyectos y Vodafone capta un tercio de los fondos

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional 40,6 millones de...

Transportes adjudica por 49 millones la modernización del tramo ferroviario Guillarei-Redondela

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 49 millones de euros...