InicioECONOMÍATransportes licita por 5,65 millones de euros un contrato para examinar el...

Transportes licita por 5,65 millones de euros un contrato para examinar el firme de 43.500 km de carreteras

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 5,65 millones de euros (IVA incluido) un contrato para examinar la estructura del firme de 43.500 kilómetros de carreteras de la red estatal.

El contrato tiene por objeto la auscultación sistemática del pavimento y la auscultación de detalle, a solicitud de las unidades y demarcaciones de carreteras, de los tramos en los que se deben redactar proyectos de rehabilitación estructural de firmes, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

En firmes con pavimento bituminoso se obtendrá tanto la deflexión como su radio de curvatura al paso de una carga previamente definida, con el objetivo de evaluar la rigidez del pavimento y su respuesta ante las cargas que pasan por encima.

Los datos resultantes de esta auscultación serán utilizados para actualizar el Sistema de Gestión de Firmes existente en la Subdirección General de Conservación, y facilitar con ello el conocimiento del estado estructural de las carreteras gestionadas por las distintas unidades y demarcaciones de carreteras del Estado.

El contrato se divide en tres lotes: un primero de 20.500 kilómetros de carril en Andalucía Occidental, Castilla La Mancha, Castilla y León Occidental, Extremadura, Galicia y Madrid, por 2,57 millones de euros; un segundo de otros 20.500 km en Andalucía Oriental, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León Oriental, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja y Murcia, por 2,57 millones de euros; y un tercero de 2.500 km y 8.000 losas de pavimento de hormigón en masa con juntas en diversos tramos de la RCE, por 520.000 euros.

Este contrato incrementa la dedicación presupuestaria a conservación y mantenimiento de carreteras, a fin de mejorar la seguridad de los usuarios y preservar el patrimonio público viario.

Además, la mejora del firme de las carreteras implica una reducción de consumo de combustible de los vehículos, lo que supone una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y, por tanto, una mayor sostenibilidad de la infraestructura.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...