InicioECONOMÍALa EGAP buscará modernizar las Administraciones públicas gallegas con su programa formativo...

La EGAP buscará modernizar las Administraciones públicas gallegas con su programa formativo para 2025

Publicada el


La Escola Galega de Administración Pública (EGAP) ofrecerá en su programa formativo 2025 un total de 698 cursos, más de 42.000 plazas y 123 novedades formativas más que en 2024, dirigidas al personal empleado público gallego con el fin de modernizar las Administraciones Públicas de Galicia.

La EGAP ha presentado su Plan de formación este jueves en su Consello Reitor por medio de la directora de la organización, Sonia Rodríguez-Campos, que ha destacado del programa sus «contenidos estratégicos» de «máxima actualidad», según ha informado la Xunta en un comunicado.

Con estas nuevas modalidades formativas, la EGAP busca reforzar el aprendizaje y las metodologías basadas en la teleformación, telepresencia y la autoformación, sin descuidar la docencia personal, con un programa de autoformación compuesto por 77 cursos y 15.400 plazas.

Del mismo modo, los diversos cursos estarán dedicados a temas como la igualdad de género y la reducción de riesgos laborales en este sentido, la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los procesos de contratación pública, la gestión inteligente de las redes sociales de las Administraciones o la salud mental, la diversidad funcional y la atención inclusiva en el trabajo.

Sobre las nuevas tecnologías, este programa contempla aspectos como la inteligencia artificial o las herramientas de análisis de datos y presenta seis actividades nuevas que permitirán al personal optar al nivel intermedio de la Certificación galega en competencias digitales (ComDix) y 750 plazas en pruebas de acceso libre que darán la opción de obtener el certificado de forma directa.

Rodríguez-Campos también ha destacado la incorporación de un curso superior sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, un foro de debate sobre la innovación y competitividad en el sector público y privado, una jornada para la prevención de violencia de género y seminarios web sobre asuntos como el sector eólico.

Solo podrá acceder a estas actividades el personal de las administraciones territoriales e institucionales de la Administración de justicia de Galicia, de administración y servicios del sistema universitario gallego y de entes públicos instrumentales.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...