InicioCULTURAAinhoa Arteta inaugura con su potente voz y ante un lleno total...

Ainhoa Arteta inaugura con su potente voz y ante un lleno total el nuevo Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo

Publicada el


Tras ocho años de espera, este viernes ha abierto sus puertas el nuevo auditorio de Lugo. Y lo ha hecho a lo grande, con el concierto de la soprano vasca Ainhoa Arteta ante cientos de ciudadanos, que han completado en su práctica totalidad los 900 asientos disponibles de la sala principal.

Antes de comenzar el concierto, previsto para las 20.00 horas, se ha descubierto en el vestíbulo principal una placa con el nombre de Fuxan os Ventos, nombre con el que se conocerá al auditorio después de que este fuese elegido en una votación popular entre cuatro propuestas. En el acto han participado numerosas autoridades, entre ellas el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos.

El auditorio, situado en la rúa Madanela, en el barrio de Aceña de Olga, cuenta con 15.575 metros cuadrados construidos, que albergan dos salas de espectáculos, una para 900 asientos y otra para 300. Además, cuenta con servicios, oficinas, cafetería y restaurante, pero estos últimos todavía no están abiertos al público.

Como se esperaba, el auditorio registró un lleno completo en esta primera sesión, en la que se escogió a una artista de renombre que ya ha inaugurado más auditorios con su voz. Arteta estuvo acompañada del pianista Javier Carmena y repetirá actuación el domingo por la noche. El sábado, este nuevo espacio está reservado para la actuación de la orquesta Terra Nova.

Todas estas actuaciones inaugurales son gratuitas, pero para acceder es necesaria invitación, aunque ya están todas agotadas.

El conselleiro de Cultura ha asistido a la inauguración de esta infraestructura que calificó como «importante referente cultural para la ciudad y para toda la provincia». Acompañado de otras autoridades, tanto locales como autonómicas, ha reivindicado la inversión realizada por la Xunta de 25 millones de euros.

El auditorio permaneció cerrado durante los últimos ocho años, desde que se terminó su construcción, por falta de entendimiento entre el gobierno municipal y la Xunta, y antes de su apertura fue necesaria una fuerte inversión para reparaciones y puesta a punto.

Antes del comienzo del concierto, a las puertas del recinto se han concentrado decenas de personas para protestar contra la instalación de la planta de biometano en Coeses.

últimas noticias

Rural.- Extinguidos los incendios de Carballeda de Valdeorras, Vilardevós y Carballeda de Avia

Los incendios de Carballeda de Valdeorras, uno de los originados en Vilardevós y el...

Más de mil vecinos de Petín y A Rúa forman una cadena humana para reclamar a la Xunta soluciones para el vertedero

Más de mil vecinos de Petín y A Rúa han formado una cadena humana...

Fallece una persona y otras dos resultan heridas en un accidente de tráfico en Meis (Pontevedra)

Una persona ha resultado herida y otras dos han fallecido tras chocar dos vehículos...

Galicia es la tercera comunidad más «segura» de España, aunque sube la ciberdelincuencia, según datos del Gobierno

La ciberdelincuencia en Galicia ha registrado un alza de 16% entre enero y junio...

MÁS NOTICIAS

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Vigo calienta motores para el Galicia Fest, que reúne a una quincena de grupos y artistas este fin de semana

El Galicia Fest ultima los preparativos para su celebración, este viernes y este sábado...

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...