InicioPOLÍTICAContratos.-El PP acusa al BNG de tratar de alargar a la "desesperada"...

Contratos.-El PP acusa al BNG de tratar de alargar a la «desesperada» la comisión porque «no le gustan las conclusiones»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha acusado del Bloque Nacionalista Galego de tratar de alargar «a la desesperada» la comisión que investiga en el Parlamento de Galicia los contratos de la Xunta y el coste de la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro porque «no le gustan las conclusiones».

Preguntado sobre la reunión que este órgano celebra este viernes, que tiene como único punto del día la petición del BNG de incluir nuevas comparecencias y nueva documentación, Pazos ha considerado que se trata de un «intento desesperado» de los nacionalistas «a ver si hay alguien que les de la razón».

Todo ello, ha dicho, después de semanas de trabajo en las que varios informes y «el propio Consello de Constas» dijeron «cara a cara» a la oposición que «no tenía razón» y que «no existe sobrecoste» ni «tachas de legalidad» en la construcción del Álvaro Cunqueiro, así como tampoco existen «tachas de legalidad» en la contratación menor ni en la contratación de emergencia de la Xunta.

«Pues parece que ahora no le gustan las conclusiones de las comisión de investigación que ellos mismos impulsaron y vienen con un intento desesperado, después de semanas de trabajo, diciendo que hay que llamar a más gente a ver si hay alguien que les de la razón», ha afirmado.

Pazos ha considerado que «esto no es una forma seria de trabajar en un ámbito parlamentario» y ha sostenido que «tiene muy poco sentido intentar alargar la agonía» cuando ya «se está elaborando el borrador de conclusiones después de los testimonios tan demoledores y calificadores».

Tras criticar también la «agonía» de los «argumentos» que «falsamente lleva esgrimiendo» la oposición durante «mucho tiempo», ha trasladado a socialistas y nacionalistas que «ya va siendo hora de asumir la realidad».

Por último, preguntado por los plazos de aprobación del dictamen, ha explicado que «en su totalidad no» estará aprobado en el año 2024, toda vez que no hay pleno hasta enero, pero sí podrá ver luz verde en comisión parlamentaria –paso previo a su aprobación definitiva en el pleno– la próxima semana.

DICTAMEN

Pazos se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa en la que ha asegurado que el BNG puso en marcha este órgano con el objetivo de «echar abajo la imagen de buena gestión y transparencia» de los gobiernos del PP, pero que, sin embargo, día a día vio como «se venían abajo todas sus esperanzas». Además, ha dicho que «llegaron incluso a reconocer que ellos mismos protagonizaron chanchullos allí donde gobiernan».

Dicho esto, ha señalado que se pudo comprobar como el uso de los contratos menos es «totalmente legal» y no solo para los gobiernos nacionalistas o comunistas, como, en su opinión, el BNG pretende hacer ver.

Además, ha incidido en que se evidenció que no existió sobrecoste en el Cunqueiro y que, en un momento de crisis, era «totalmente imposible» construir este hospital a través de una financiación exclusivamente pública.

Por último, ha incidido en que tampoco existe tacha de legalidad en los contratos de emergencia durante la pandemia, que además, fueron «marginales y plenamente justificadas» para hacer frente a la crisis sociosanitaria.

Dicho esto, ha celebrado que este órgano esté llegando «a su fin» cumpliendo los objetivos marcados por el PPdeG «desde el primer momento» y que, según ha dicho, pasan por «demostrar con extensa documentación y en palabras de los comparecientes el buen hacer de los gobiernos del Partido Popular de Galicia durante todos estos años» y también «echar abajo todas y cada una de las falacias» de la oposición.

últimas noticias

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Galicia no tiene ninguna vía cortada por los incendios en la mañana de este sábado, según la DGT

La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 9.00 horas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...