La Plataforma Ulloa Viva ha lamentado que la respuesta de la Xunta a la «manifestación histórica» del pasado fin de semana contra Altri, haya sido «seguir adelante a toda costa» con ese proyecto, con declaraciones de los miembros del gobierno que han «provocado indignación» e incluso con «faltas de respeto», por lo que ha pedido a la administración autonómica «empatía» y «autocrítica».
En un comunicado, la plataforma ha denunciado los «continuos desprecios y mentiras» del gobierno gallego, al que afean que «sigue sin escuchar al pueblo», y han recordado que, desde 2022, llevan pidiendo a la Xunta que acuda a Palas de Rei a explicar a los vecinos el proyecto de Altri.
Asimismo, han subrayado que representantes de Ulloa Viva se han reunido con los grupos políticos del Parlamento, y con representantes del Congreso y de la cámara europea, e incluso con la Confederación de Industrias Textiles de Galicia, mientras que, por parte de la Xunta, solo han conseguido ser recibidos por «un director xeral de la Consellería de Economía», tras «diez meses de insistencia».
Tras incidir en que la plataforma «sí se reúne» con los colectivos y representantes que así lo solicitan, han subrayado que eso es «lo que tendría que hacer cualquier política responsable que sabe del malestar de un sector que es de su competencia: llamar y reunirse con los ciudadanos a los que supuestamente representa, e intentar entender su postura en vez de mentir con el fin de ningunearlos».
La plataforma ha denunciado que, pese a las movilizaciones, como la del pasado fin de semana, y a las peticiones de reunión, la respuesta del presidente Rueda sigue siendo «la misma»: «Tirar para adelante, primero faltándonos al respeto, intentando politizar la movilización, y ahora haciendo como si no existiéramos», han censurado.
La plataforma también ha criticado que la Xunta trata de ponerles trabas en el acceso a la tramitación del proyecto de Altri, «negando» documentación y su participación como parte interesada. Además, tras las declaraciones sobre la inminente publicación de informes por parte de departamentos autonómicos que serían favorables a la «macrocelulosa», Ulloa Viva se pregunta «dónde quedan los vecinos» y sus demandas.
«Insisten en la implantación por la fuerza, que nunca será», han advertido, y han reclamado a Alfonso Rueda y a su gobierno que «cumplan su palabra» e informen sobre el proyecto de manera «veraz». Así, le han vuelto a instar a mantener una reunión para «contrastar datos» porque «si tan seguros están de lo que están haciendo, no deben seguir ignorando a los vecinos».
«Tendrán que escucharnos y decirnos a la cara, con el Estudio de Impacto Ambiental sobre la mesa, que Altri no va a agotar nuestros recursos naturales, no va a contaminar nuestro aire y nuestra agua, no va a llenar de eucaliptos nuestro territorio, no va a afectar a nuestra producción agroganadera, y que no va a matar la priducción de la ría de Arousa», han proclamado, antes de reclamar a la Xunta «respeto» y «empatía con el sufrimiento que este proyecto causa», además de «un poco de humildad y algo de autocrítica».