InicioECONOMÍAGalicia apoya la desburocratización para empresas y reivindica sus políticas de tramitación...

Galicia apoya la desburocratización para empresas y reivindica sus políticas de tramitación «acelerada»

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y el de Emprego, Comercio e Emigración, José González, han participado este miércoles en la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, donde han apoyado los avances en materia de desburocratización y han apoyado las políticas de tramitación «acelerada» que implanta la Xunta.

En este sentido, se han referido a la figura de los ‘proyectos industriales estratégicos’, que permite que las iniciativas puedan acelerar trámites para estar listos en el máximo de un año y, así, ganar en competitividad, según informa el Gobierno gallego.

Además, la conselleira de Economía e Industria ha destacado la Oficina Económica de Galicia, que estrenará una sede en Madrid y que funciona como «canal único» con el que las empresas pueden recibir información, asesoramiento y acompañamiento. Desde su puesta en marcha e abril, ya atendió unas 13.000 consultas.

En el seno de la propia Conferencia Sectorial, que ha contado con representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), también se ha aprobado una ordenanza tipo dedicada al comercio minorista para establecer un procedimiento uniforme en todos los ayuntamientos que sustituya las licencias de establecimientos comerciales permanentes de menos de 750 metros cuadrados por otros medios más ágiles, como declaraciones responsables.

En este sentido, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración ha valorado positivamente el establecimiento de un modelo único del procedimiento siempre que «se respeten las singularidades» de las diferentes comunidades autónomas y ayuntamientos.

En esta línea, ha asegurado que la reducción de trabas burocráticas es una línea «prioritaria» por la que apuesta la Xunta como «clave» para favorecer que más emprendedores se animen a abrir negocios.

Además, ha indicado que el impulso al comercio es «una prioridad» para el Gobierno gallego, por lo que en el primer trimestre de 2025 aprobará el plan estratégico para el sector con horizonte 2030.

Finalmente, los dos conselleiros han reclamado al Ejecutivo central que desarrolle una política económica «centrada en el tejido productivo, que favorezca la atracción de nuevas inversiones y el asentamiento de empresas, pilares fundamentales para el crecimiento de un país».

últimas noticias

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

MÁS NOTICIAS

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...