InicioECONOMÍAEl taxi convoca una movilización nacional el 29 de enero contra "las...

El taxi convoca una movilización nacional el 29 de enero contra «las prácticas abusivas de las aseguradoras»

Publicada el


La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha convocado una movilización nacional en Madrid para el próximo 29 de enero con el objetivo de reclamar a las aseguradoras y administraciones una solución que permita a los profesionales del taxi acceder a pólizas «asequibles y justas».

La organización lamenta en un comunicado que el incremento de los precios de las pólizas de los seguros representa «una amenaza real» y considera que las «prácticas abusivas» de las aseguradoras provocan que algunas pólizas lleguen a alcanzar los 7.000 euros al año.

La movilización estaba inicialmente programada para noviembre, pero el sector decidió aplazarla como señal de respecto ante la tragedia provocada por la DANA en Valencia y otras partes de España. La fecha definitiva será el miércoles, 29 de enero, de 11.00 a 14.00 horas, en la capital.

Con esta marcha, que partirá desde el Ministerio de Transportes y finalizará en el Ministerio de Economía, a lo largo de la Castellana, el sector también solicitará una mayor implicación por parte de las administraciones públicas para garantizar la estabilidad de la actividad y la protección del profesional del taxi.

Antaxi lamenta que las diversas normativas imponen a los titulares de licencias contratar pólizas con más garantías hacia los usuarios que un vehículo normal, por lo que reclama que se ofrezcan productos más completos a través del Consorcio de Compensación de Seguros para aquellos profesionales que, en la actualidad, no encuentran otra posibilidad de asegurar sus vehículos auto taxi.

«El taxi rural está al límite de no poder prestar servicio por la imposibilidad de constatar un seguro y los taxis adaptados o eurotaxis para las personas con movilidad reducida también están en riesgo por el incremento de los precios y, en algunos casos, por la negativa de las aseguradas de asegurar estos vehículos», argumenta en presidente de Antaxi, Julio Sanz.

La organización también apunta a las dificultades del sector para cumplir con las exigencias medioambientales europeas y de sus respectivos ayuntamientos, debido a la negativa de las aseguradoras a la hora de asegurar vehículos cero emisiones o Eco, así como la imposibilidad de contratar seguros a todo riesgo o más completos.

últimas noticias

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...