InicioActualidadEl Premio Carracedo 2024 reconoce el "periodismo como servicio público" de Luis...

El Premio Carracedo 2024 reconoce el «periodismo como servicio público» de Luis Álvarez Pousa

Publicada el


Luis Álvarez Pousa ha recogido este martes, en un acto celebrado en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, el XXXIII Premio de Periodismo Xosé Aurelio Carracedo, por su larga e intensa trayectoria profesional con el «periodismo como servicio público» y como «formador de las primeras promociones de periodistas gallegos», así como «su compromiso con el periodismo cultural y su capacidad para generar pensamiento y debate en la sociedad desde la revista Tempos Novos, con 329 números consecutivos desde 1997», tal y como ha destacado el jurado de este galardón en su acta.

El presidente de la Diputación, Luis Menor, ha celebrado que este galardón continúe premiando destacadas trayectorias en la profesión periodística y glosó la figura del premiado, Luis Álvarez Pousa: «Fue un adelantado, un pionero para el periodismo gallego y ourensano entre las décadas de los 70 y de los 80. Contribuyó a abrir ventanas nos últimos años del franquismo y nos primeros de la Transición».

Menor ha recordado también las claves de la carrera profesional del Premio Carracedo 2024, con diferentes puestos de responsabilidad dentro del Grupo Voz, siendo también el primer cronista político de Galicia, además de maestro de periodistas de la Facultad de Periodismo de la USC e investigador académico.

Además de reflexionar acerca de la situación actual del Periodismo, con las «fake news» en la era de la «postverdad», Luis Menor ha hecho un alegato en favor de la profesión periodística, que «garantiza de la información veraz, contrastada y de calidad que precisa toda sociedad sá y madura».

Luis Álvarez Pousa ha dicho recibir este premio con «sorpresa, gratitud, satisfacción y conexión emocional», vinculando esta última al recuerdo de Xosé Aurelio Carracedo, «referente ético del Periodismo» y a su reencuentro con Ourense, «ciudad en la que maduré en conciencia crítica».

En su intervención, Álvarez Pousa ha señalado al «servicio público como la razón de ser del Periodismo», y por eso ha hecho un llamamiento a reivindicarlo como profesión «y a los periodistas cómo intermediarios necesarios de la información». La información periodística, ha añadido, «debería jugar un papel como bien público que es, pues todos y cada uno de nosotros somos sus propietarios».

Aunque denominó su situación actual como «administrativamente jubilado», Luis Álvarez Pousa ha defendido su activismo a favor «del derecho de la ciudadanía a una información veraz» y ha manifestado la necesidad de «provocar la reflexión y el pensamiento crítico».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...