InicioECONOMÍAEl Gobierno prevé tener en menos de un año el estudio "y...

El Gobierno prevé tener en menos de un año el estudio «y a partir de ahí» comenzar el despliegue de cercanías en Galicia

Publicada el


El Gobierno estima que «en menos de un año» podrá tener los resultados del estudio «y a partir de ahí llevar a cabo» con la operadora Renfe, y con base en las obligaciones de servicio público, «lo que sería el despliegue de un núcleo de cercanías en la zona de Galicia».

Así lo ha señalado en el Congreso el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, en respuesta a una pregunta del diputado del BNG Néstor Rego, que ha denunciado la ausencia de cercanías como «un ejemplo claro de la discriminación histórica» de Galicia en relación con las inversiones en infraestructuras y transporte ferroviario.

En su intervención, el secretario general ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo central con las comunicaciones ferroviarias en la comunidad gallega.

«Efectivamente, hemos iniciado los trabajos previos para hacer un estudio de un plan de explotación para que el conjunto de la zona de las áreas metropolitanas gallegas puedan estar comprendidas en un núcleo de cercanías», ha señalado.

Los trabajos «se han iniciado ya con la consultora Ineco», y estos son «los estudios previos que tienen como objetivo considerar cuál es el ámbito de actuación». Es decir, «se están recopilando todos los datos de demanda actuales y preparando la serie de encuestas que son necesarias para estimar la demanda potencial», ha expuesto el titular de Movilidad Sostenible.

Lo que «viene a referir», ha ahondado, es «cambiar de la idea de media distancia a un verdadero núcleo de cercanías, con posibilidad de integración tarifaria con otros modos de transporte y con un concepto metropolitano del área funcional».

PLAN DE MEJORA

Además del estudio de cercanías, el dirigente ha aprovechado la pregunta del Bloque para «señalar también que actualmente se está llevando a cabo el plan de mejora de puntualidad en toda la zona gallega, arrojando buenos resultados».

«Estamos consiguiendo puntualidades cercanas al 92%», ha precisado, y también ha señalado que «se están mejorando servicios» del eje atlántico aumentando las plazas, «con refuerzos desde 2022 que han supuesto 104.700 plazas y refuerzos adicionales en 2024 con 7.300 plazas adicionales».

También se ha iniciado el estudio informativo del ‘bypss’ de Betanzos, «que va a mejorar los tiempos de viaje», según ha llamado la atención.

últimas noticias

Mañueco y Rueda respetan el paso de Mazón y el dirigente gallego espera que «el parón» en Valencia dure lo menos posible

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

CIG y Fegamp exigen «concreción» en la cobertura económica y normativa del nuevo protocolo autonómico para el SAF

La CIG y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) coinciden en pedir...

El BNG de Vigo reclama un plan de tráfico que evite «el caos circulatorio» durante la campaña de Navidad

El BNG de Vigo ha reclamado este martes al gobierno municipal que implemente un...

Cuatro localidades de la comarca del Ortegal lanzan la campaña ‘De Faro a Faro’ contra la violencia machista

Los municipios de Cariño, Mañón y Ortigueira, todos ellos de la comarca del Ortegal,...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...