InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEÁngeles Vázquez alerta sobre la "parálisis" eólica: "Tenemos 2.600 MW paralizados que...

Ángeles Vázquez alerta sobre la «parálisis» eólica: «Tenemos 2.600 MW paralizados que evitarían 2,5 toneladas de CO2»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha alertado una vez más sobre la «parálisis» eólica que, lamenta, enfrenta Galicia. «Tenemos 2.600 megavatios paralizados. Eso quiere decir que seguimos emitiendo 2,5 toneladas de CO2 que podíamos evitar», ha lamentado.

Así se ha expresado la conselleira en Bruselas, adonde ha viajado para defender ante la Unión Europea la necesidad de una norma comunitaria para el transporte marítimo de microplásticos. Aprovecha su visita para reivindicar garantías jurídicas a nivel europeo para los proyectos relacionados con la implantación de energías renovables.

«Somos de las regiones que venimos cumpliendo (los objetivos climáticos para 2040), pero tenemos ciertos temores de que, por decisiones ajenas totalmente a la legislación autonómica y nacional, y también ajenas a los promotores que quieren instalar energía limpia y verde, al final seamos capaces de llegar a 2030 con los objetivos que teníamos marcados», ha señalado Vázquez.

Según ha recordado, Galicia es de las comunidades autónomas que más ha disminuido las emisiones de gases contaminantes, en un 60% desde los años 90, «y desde que sacamos la normativa de 2019 también avanzamos cerca un 20%».

Para seguir en esta línea, ha continuado, se habían marcado como objetivo la implantación para 2030 de 8.000 megavatios de energía eólica. Ahora están implantados 3.900 megavatios pero «están paralizados otros 2.600». «Eso quiere decir que seguimos emitiendo 2,5 toneladas de CO2 que podíamos evitar», ha remarcado.

Esta situación de «parálisis», ha denunciado, viene provocada por denuncias de varias asociaciones ecologistas y «con un Tribunal Superior de Xustiza que hace un poco caso omiso a la normativa europea».

«Normativa que es clarísima y que dice que la implantación de energía limpia y verde es de interés superior, eso quiere decir que, afectando a la contaminación de personas, más vale instaurar eólicas a seguir en esta situación», ha defendido.

CUESTIÓN PREJUDICIAL ANTE EL TJUE

Para abordar este tema, Ángeles Vázquez se reúne con Michael Speiser, director de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales; y Cristina Lobillo, directora del Grupo de Trabajo de la Plataforma Energética de la UE; así como con Beatriz Yordi, directora de Mercados de Carbono y Movilidad Sostenible en la Comisión Europea; y Paula Rey, jefa adjunta de la unidad de Renovables y Políticas de Integración de los Sistemas Energéticos.

La Xunta, junto con el Gobierno central, decidió personarse en la cuestión perjudicial elevada ante el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) para defender la tramitación de los proyectos eólicos realizada en Galicia en los últimos años, en aplicación de la Ley de evaluación ambiental de 2013.

La responsable de Medio Ambiente espera que el Alto Tribunal les dé la razón y, aunque no ha dado plazos, espera que se conozca la decisión en 2025.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...