InicioSOCIEDADGalicia registrará buenas temperaturas en las fechas navideñas tras un otoño "muy...

Galicia registrará buenas temperaturas en las fechas navideñas tras un otoño «muy cálido»

Publicada el


Galicia afronta unas fechas navideñas con buenas temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Será después de que en esta jornada entre un frente débil, más activo a partir del mediodía del miércoles para afianzarse luego un anticiclón.

Así lo ha expuesto, en rueda de prensa, el delegado de la AEMET en Galicia, Francisco Infante, quien ha precisado que, de acuerdo con las previsiones que se manejan, se «afianza el anticiclón» para registrar de las jornadas del lunes al jueves «nada de viento, temperaturas por encima de los valores normales en general, tanto las máximas como las mínimas, sobre todo las máximas» con presencia en el interior de Galicia de «alguna niebla y helada, pero débiles».

Esto tras informar del balance provisional correspondiente a este año, el más cálido de la serie de datos de las que disponen la AEMET, y que se remontan a mediados del siglo XIX. «En Galicia fue extremadamente cálido, el segundo más cálido de la serie histórica, igualado con 2022 y por detrás de 2023». En cuanto a precipitación, ha apuntado que se ha registrado un 25% más de lo que es normal en el periodo de enero a noviembre, a falta de tener los datos de diciembre.

OTOÑO «HÚMEDO Y CÁLIDO»

Ya sobre el otoño, ha indicado que ha sido «húmedo y muy cálido» con 1,3 grados más de lo que es habitual en estas fechas. «El sexto otoño más cálido de la serie histórica, aunque lejos del de 2023», ha aclarado.

De septiembre, ha resaltado el hecho de que fuese «muy frío» frente a un octubre «muy cálido» aunque ha incidido sobre todo en noviembre, un mes «extremadamente cálido, el más cálido de la serie histórica en Galicia». «Se superaron los 25 grados, temperaturas más de verano», ha sentenciado. Como ejemplo, puso la máxima registrada el día 7 en A Coruña, «25,4 grados que es la máxima absoluta para un mes de noviembre aquí».

En cuanto a precipitación en el trimestre, ha remarcado que ha sido húmedo, aunque tampoco «especialmente llamativo» con un 20% más de lluvia. Del período que va de septiembre a noviembre, ha destacado este último mes del que ha dicho que fue «seco». «Solo llovió un 58% de lo normal en el trimestre», ha apostillado.

Ya sobre diciembre, ha incidido en que la primera quincena ha sido más cálida de lo normal, pese a algún día frío. «También está resultando seco no parece que vaya a llover mucho», ha aseverado.

Para el periodo de invierno, de febrero a marzo, ha apuntado que existe una probabilidad muy alta de que sea «más cálido de lo normal, sobre todo en zonas costeras» y en cuanto a precipitaciones «menos húmedo de lo normal». «Aunque hay más incertidumbre, no quiere decir que vayamos a tener sequía», ha aclarado.

últimas noticias

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

Los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil están por encima del 55% de su capacidad

La reserva hídrica almacena 29.886 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,3% de su...