InicioECONOMÍAComercializadores de energía muestran su "inquietud" por los cambios legislativos de la...

Comercializadores de energía muestran su «inquietud» por los cambios legislativos de la Xunta en el sector eólico

Publicada el


La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha expresado a la Xunta de Galicia su «inquietud» ante los cambios legislativos que «obligarían a los promotores eólicos a redimensionar sus parques y destinar el 50% de la energía generada mediante contratos de largo plazo (PPAs) exclusivamente a empresas gallegas.

«Esta iniciativa, incluida en el proyecto de ley de medidas fiscales y administrativas, podría impactar negativamente en el sector eléctrico, y en consumidores industriales y domésticos», avisa en un comunicado.

Incide en que entre sus consecuencias «se encuentran la posible ruptura de contratos de venta de electricidad a largo plazo (PPAs) ya suscritos, el incumplimiento de la normativa europea en materia de mercado eléctrico y la vulneración de los principios de libre competencia y libertad de empresa».

«Galicia y España necesitan seguridad jurídica y este tipo de situaciones únicamente deterioran el interés de las empresas por invertir en el país y reducen el número de competidores», señala la Asociación en una carta remitida al Gobierno gallego. «Estas iniciativas seguramente conseguirán el efecto contrario a lo que se pretendía conseguir: parálisis de las inversiones, falta de competencia dentro de la región, distorsión en los mercados, laudos arbitrales y perjuicios para los consumidores», añade.

En esta línea, censura que «la incertidumbre regulatoria resultante podría frenar las inversiones en proyectos renovables en la región y limitar la competencia en el mercado eléctrico, así como poner en riesgo la imagen de Galicia como un entorno atractivo para la inversión energética en el contexto nacional e internacional».

La ACIE insta a la Xunta de Galicia a revisar esta propuesta y se ofrece a trabajar conjuntamente para buscar fórmulas que permitan fomentar el desarrollo económico y la sostenibilidad sin comprometer los principios fundamentales del mercado energético.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...