InicioECONOMÍAEl Instituto de Transición Justa destina 8 millones a proyectos empresariales en...

El Instituto de Transición Justa destina 8 millones a proyectos empresariales en Galicia

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado que el Instituto de Transición Justa «destina ocho millones de euros para proyectos empresariales innovadores en Galicia», de los que tres son para el proyecto Valogreene, que promueve la empresa ferrolana Recinor y la alicantina Greene, en As Somozas (A Coruña).

En concreto, ambas compañías levantan una planta de reciclaje en esta localidad, una obra que ha sido visitada este lunes por el delegado en la mañana de este lunes en compañía de la subdelegada en A Coruña, María Rivas, el alcalde de As Somozas, Juan Alonso (PP), y el director general de Recinor, José Rilo, y el de Greene, Jesús Martínez.

Según ha indicado Blanco, estas ayudas «se suman a los 12 millones de euros que ya se vienen adjudicando para la mejora de infraestructuras de aquellos ayuntamientos afectados», por el cierre de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes, «como es el caso de As Somozas. Allí, se financian con estos fondos la rehabilitación de las escuelas municipales», aportando 971.824 euros.

El delegado del Gobierno ha detallado que «son 20 millones de euros que reafirman el compromiso del Gobierno con la transformación del modelo productivo, y un otro modelo mucho más respetuoso con el medioambiente, con el empleo de calidad y sobre todo con la fijación de población en estos territorios».

Dicho esto, ha felicitado «a los promotores por esta iniciativa» y sobre todo, ha puesto en valor la apuesta por «la economía circular, por generar oportunidades de empleo» y, especialmente, por demostrar que «es perfectamente posible una transformación del modelo productivo con una producción de cero de carbono y de emisiones».

PROYECTO

Por su parte, José Rilo ha destacado que este proyecto busca «una solución a esa fracción de rechazo que va al vertedero y perseguir la economía circular y el no vertido». Tras señalar que se trataba de buscar alternativas para los residuos, ha dicho que con Valogreene se consigue cerrar ese círculo que para ellos «siempre era esencial».

Rilo ha sostenido que se trata de un proyecto «muy interesante» y ha mostrado su deseo de que, en unos meses, como «mucho un año», esté en marcha. Además, ha puesto en valor la apuesta de la empresa por el entorno de Ferrolterra.

Por último, Jesús Martínez ha asegurado que en esta planta generarán «un aceite pirolítico que se utiliza para obtención de nuevos plásticos y la utilización de un biochar». Se trata de un material que «tiene aplicaciones tanto en suelos como también si haces un carbón activo», como puede ser en procesos de depuración de aguas, siendo el objetivo final el de tener «cero residuos». Se trata de buscar una nueva oportunidad a unos residuos que actualmente no tienen salida para obtener otro tipo de materias primas.

El proyecto estipula la construcción de una planta de valorización de residuos que permitirá tratar 40.000 toneladas anuales de residuos industriales sin posible tratamiento, en una parcela de 18.000 metros cuadrados en el polígono de As Somozas y una inversión de 33,5 millones de euros, estando prevista la creación de 25 puestos de trabajo directos y unos 40 indirectos.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...