InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta emitió casi 1.100 informes paisajísticos en 2024

La Xunta emitió casi 1.100 informes paisajísticos en 2024

Publicada el


La Xunta de Galicia, a través del Instituto de Estudios del Territorio (IET), emitió el año pasado cerca de 1.100 informes en materia paisajística, una actividad que califica de «intensa» y que, según ha destacado, «refleja el trabajo y el esfuerzo» realizados por el organismo autonómico encargado de velar por la puesta en valor y la protección del paisaje gallego en sus diferentes formas.

Así lo ha destacado esta mañana el director del IET, Enrique de Salvador, durante el Consello Asesor da Paisaxe, órgano creado en el año 2019 para analizar y orientar las políticas sectoriales de la Xunta y que como cada año por estas fechas, se reune para ratificar el informe de actuaciones desarrolladas a lo largo de 2024 en esta materia. Entre ellas, ha destacado como hito principal la aprobación de la Estrategia gallega de infraestructura verde y de la conectividad y la restauración ecológicas (Egivcre).

Tras señalar que Galicia se ha convertirdo de este modo en la primera comunidad en dotarse de un instrumento estratégico propio para el impulso de las infraestructuras verdes como elementos integradores del paisaje y para contrarrestar el cambio climático, el director ha puesto en valor la intensa actividad desarrollada por el IET a lo largo del último año.

En concreto, se ha referido a la emisión de un total de 1.056 informes, solicitados principalmente en el marco de los procedimientos de evaluación ambiental de diferentes planes y proyectos (339) y para determinar los usos compatibles con el Plan de ordenación del litoral (429).

En este sentido, también ha destacado la consolidación del visor digital ‘A paisaxe de Galicia desde a bicicleta’, presentado hace dos años y que es ya una de las herramientas interactivas del IET más consultadas. En concreto, en el período comprendido entre septiembre de 2022 y la actualidad el visor recibió 28.241 visitas, tuvo más de 9.300 usuarios frecuentes y registró 2.250 descargas.

En vista del éxito conseguido, Enrique de Salvador ha explicado que este año se amplió la red inicial del proyecto en 1.590 kilómetros, repartidos en 30 nuevas rutas, por lo que ya son 82 los itinerarios ciclistas disponibles a través de esta herramienta digital y gracias a los cuales se pueden descubrir y recorrer en bicicleta lugares de alto valor paisajístico.

En el marco de la apuesta del Gobierno gallego por la cultura del ‘fermosismo’, la cuarta convocatoria de las ayudas del IET para la corrección de impactos paisajísticos en edificios, equipaciones, viviendas y otras construcciones, públicas y privadas, se ha saldado este año con 50 ayuntamientos y 348 familias beneficiarios en el conjunto de la Comunidad, agotando un año más el presupuesto reservado la estos incentivos (un total de 2 millones de euros).

En este sentido, el director del organismo autonómico ha avanzado que el próximo 9 de enero se publicará en el Diario Oficial de Galicia una nueva convocatoria de estas ayudas, la quinta ya, dotada con un presupuesto inicial de 2 millones de euros: 1 millón para la línea dirigida a ayuntamientos y 1 millón para la destinada a propietarios particulares.

Asimismo, el Consello Asesor da Paisaxe también ha sido informado del resultado de la convocatoria de este año del galardón ‘Bandeira Verde’, con un total de 24 municipios premiados, la cifra más alta desde la primera edición del año 2020. Además, el IET publicó también este año -en papel y en formato digital- la ‘Guía de buenas prácticas para las terrazas en el espacio público’, en el marco de la Colección Paixase Galega que tiene como fin proteger las diferentes formas de paisaje impulsando la conservación y el mantenimiento y ofreciendo criterios para la planificación de futuras intervenciones en el territorio.

Por último, en el ámbito de la sensibilización paisajística, el IET también volvió a apostar, en el marco del Plan Proxecta, por el proyecto educativo Maestros Ganaderos, que busca contribuir a la adquisición de competencias entre el alumnado en materia de paisaje y conciencia ambiental. Centrado en transmitir el conocimiento y las buenas prácticas agrarias que la población rural están llevando a cabo como gestores de la biodiversidad y del paisaje a los jóvenes de las ciudades, en el curso 2023-2024 participaron un total de 15 centros de distintos puntos de Galicia, con la implicación activa de 781 alumnos y 120 docentes.

Además, la Fundación Eduardo Pondal organizó este año, con el patrocinio y colaboración del IET, una serie de rutas por la ribera baja del río Anllóns, dentro del contexto de los Paisajes pondalianas, y el organismo autonómico volvió a colaborar en el certamen Vilas en Flor 2024 que organiza la Fundación Juana de Vega para premiar a aquellos ayuntamientos que destacan por sus proyectos de ajardinamiento y ornamentación floral.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

La Xunta replica a la Fegamp que el Gobierno central es «el único» que «no cumple» la ley de dependencia

La Xunta ha replicado al presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP),...

Diego Calvo asumirá desde el lunes las funciones del presidente de la Xunta durante los «días de descanso» de Rueda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, asumirá desde este lunes las...