InicioECONOMÍAEl Gobierno lanza la segunda convocatoria del Perte Chip, dotada con 110...

El Gobierno lanza la segunda convocatoria del Perte Chip, dotada con 110 millones

Publicada el


El Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha la primera parte de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores de España (‘Perte Chip’), dotada con 110 millones de euros, según ha informado la cartera que dirige Jordi Hereu en un comunicado.

La nueva convocatoria del Perte Chip tiene dos secciones, una que todavía no está activa y que estará financiada con 90 millones de euros para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (Ipcei), y otra, la que ahora se pone en marcha, dotada con 110 millones de euros en forma de subvenciones y destinada «al impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica».

El plazo de presentación de solicitudes para la primera sección de esta nueva convocatoria comenzará a las 09.00 horas del próximo 13 de enero de 2025 y finalizará a las 14.00 horas del 31 de enero de 2025.

«Contar con las capacidades tecnológicas e industriales en el campo de la microelectrónica reduce la dependencia de otros mercados y garantiza el abastecimiento, evitando problemas como los que vivimos hace tiempo con la falta de chips en el ámbito de la automoción, que está afectando a las líneas de producción», ha subrayado el Ejecutivo.

También ha destacado que el objetivo del Perte Chip es reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España y favorecer la autonomía estratégica nacional y de la Unión Europea en este sector.

PRIMERA CONVOCATORIA

En la primera convocatoria del Perte Chip se adjudicaron 65,4 millones de euros, de los que 26,82 fueron a parar a KDPOF y 38,58 a Semidynamics.

Semidynamics, con sede en Barcelona, está especializada en el diseño de microprocesadores RISC-V con un enfoque en el funcionamiento de baja potencia y alto rendimiento para la inteligencia artificial (IA) y fabricará un «System-on-a-Chip (SOC)» de silicio para la IA.

Por su parte, KDPOF es una empresa dedicada al desarrollo de circuitos integrados ubicada en Tres Cantos (Madrid) y se centrará en el desarrollo de transceptores ópticos de diferentes velocidades destinados específicamente a las comunicaciones en el sector del automóvil, así como en la puesta en marcha de una instalación de ensamblaje y prueba de circuitos integrados.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...