InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas se dispara un 67% en octubre en Galicia,...

La compraventa de viviendas se dispara un 67% en octubre en Galicia, por encima de la media

Publicada el


La compraventa de viviendas se disparó en octubre un 67% en Galicia en relación al mismo mes del año anterior, incremento superior al registrado por la media, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, estas operaciones en la comunidad gallega alcanzaron las 2.831 (de ellas 1.337 en A Coruña, 869 en Pontevedra, 332 en Ourense y 293 en Lugo), de un total de 5.002 viviendas transmitidas.

Sobre el total de fincas, fueron transmitidas en Galicia 12.084, de ellas 3.154 rurales y 8.930 urbanas. Estas últimas se repartieron entre las 5.002 viviendas y 301 solares, así como 3.627 fincas urbanas de otro tipo.

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas se disparó el pasado mes de octubre un 51,3% respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 69.418 operaciones, su mayor cifra desde mayo de 2007, cuando se superaron las 75.000 compraventas, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

DATOS ESTATALES

Con el avance de octubre, el más pronunciado desde agosto de 2021, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses de alzas interanuales después de que en julio, agosto y septiembre subiera un 19%, un 0,9% y un 41,5%, respectivamente.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en octubre se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 83,4% interanual, hasta las 16.224 operaciones, su mayor cifra desde febrero de 2013, como a las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 43,6%, hasta las 53.194 operaciones, máximo desde el inicio de la serie en 2007.

El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre fueron viviendas libres y el 7,6%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 50,6% interanual, hasta las 64.145 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 60,2%, hasta sumar 5.273 transacciones.

En tasa intermensual (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas se disparó un 12,2%, mientras que en los diez primeros meses de 2024 se ha incrementado un 7,5%, con avances del 18,9% en el caso de las viviendas nuevas y del 4,8% en el de las viviendas usadas.

SUBEN EN TODAS LAS COMUNIDADES

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el décimo mes del año, con 13.549, seguida de Comunidad Valenciana (10.984), Cataluña (10.925) y Madrid (8.290).

Todas las comunidades vendieron en octubre más viviendas que en igual mes de 2023.

Los mayores repuntes se dieron en La Rioja (+88,2%), Cantabria (+81,3%), Asturias (+69,8%) y País Vasco (+69,7%). Los incrementos más moderados los registraron Navarra (+13,9%), Murcia (+28,5%) y Extremadura (+35,8%).

AUMENTA UN 37,7% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de octubre las 231.209, un 37,7% más que en igual mes de 2023.

Por compraventa se transmitieron un 47,9% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 51% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 25,7%, y las operaciones por permuta avanzaron un 9,7%.

El 87,7% de las compraventas de octubre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,3% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas se dispararon un 49,6% interanual, mientras que las de fincas rústicas progresaron un 36,8% en relación a octubre de 2023, hasta sumar 114.505 y 16.070 operaciones, respectivamente.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...