InicioPOLÍTICARueda critica el "parche de la condonación de la deuda": "Solo soluciona...

Rueda critica el «parche de la condonación de la deuda»: «Solo soluciona problemas a las comunidades más endeudadas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado que se hable de un «parche de la condonación» que «simplemente soluciona problemas a las comunidades más endeudadas». En esta línea, ha insistido en que la condonación de la deuda aportaría «muy pocos recursos» a Galicia.

«Y mientras se habla de condonación de la deuda estamos viendo cómo se hacen transferencias unilaterales de muchos recursos a las comunidades de siempre, las que interesan para estar en el Gobierno que, desde luego, no es Galicia», ha aseverado.

El jefe del Ejecutivo gallego se ha pronunciado de este modo tras ser preguntado por los medios en referencia a la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Santander, una cita tras la que ha lamentado que «no había un solo papel, no había una sola propuesta».

En este sentido, ha defendido que lo que «aportaría muchísimo» a Galicia sería un nuevo modelo de financiación que tuviera en cuenta «lo que cuesta dar servicios a una población más envejecida y más dispersa». Además, ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se hablase de un nuevo modelo de financiación que «aportase más recursos a Galicia».

«Si se va a hablar de un nuevo modelo, ningún problema en hablar de la quita, pero si de lo único de lo que se va a hablar es de la quita, eso Galicia no lo puede admitir porque lo que sale es un negocio ruinoso», ha esgrimido.

Asimismo, ha asegurado que «no es de recibo lo que dice Sánchez sobre que es compatible una negociación financiera bilateral con una negociación financiera entre todos». A este respecto, Rueda ha destacado que «o una cosa o la otra», ya que las dos «no son posibles».

Con todo, el titular del Ejecutivo gallego ha subrayado que durante la Conferencia se pronunció sobre «la falta de médicos en primaria, la necesidad de prorrogar la edad de jubilación, la necesidad de homologar titulaciones extranjeras de médicos o sobre lo que va a pasar con los que están ahora mismo en Muface», entre otras cuestiones también referentes a la vivienda o a la inmigración.

últimas noticias

PPdeG dice que la experiencia con los anuncios de Puente hace «difícil de creer» que las cercanías vayan a ser realidad

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que la experiencia con los...

Román Rodríguez acusa a oposición y sindicatos de «retorcer» datos sobre profesores: «Hay menos alumnos y más docentes»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha acusado a la oposición y a organizaciones...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...

MÁS NOTICIAS

PPdeG dice que la experiencia con los anuncios de Puente hace «difícil de creer» que las cercanías vayan a ser realidad

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que la experiencia con los...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...