InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEÁngeles Vázquez cifra en 3.300 las reses muertas este año por ataques...

Ángeles Vázquez cifra en 3.300 las reses muertas este año por ataques de lobo y reivindica las ayudas gallegas

Publicada el


En lo que va de año, el lobo ha causado en Galicia la muerte de unas 3.300 reses, por encima de las 2.800 que mató en todo el año anterior. Así lo ha señalado este viernes la conselleria de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, durante una visita a Maceda en la que ha reivindicado las ayudas puestas en marcha por la Xunta para paliar los efectos de estos ataques.

En declaraciones a los medios, Ángeles Vázquez ha explicado que los ganaderos gallegos, entre ellos los de Maceda, están «haciendo una labor muy importante» en el control del lobo. «Estos ganaderos no tienen descanso. Digo que no tienen descanso porque, a parte de la manutención y de los partos correspondientes, ahora toca también la vigilancia continuada del lobo», ha dicho la conselleira.

Vázquez ha querido mandar «un mensaje clarísimo», el de que el Galicia no se pretende «acabar con los lobos», pero que es necesario su control para «no acabar con los ganaderos», que son «la base territorial» de la Comunidad, donde la biodiversidad «está cuidada».

Desde que en 2021 el lobo se incluyese en el listado español de especies protegidas, la conselleira ha asegurado que se están «incrementando sustancialmente» los ataques de los lobos. Si en todo el año pasado se registraron 2.800 reses muertas, a estas alturas de 2024 ya son 3.300 las afectadas por ataques de lobo, ha apuntado Ángeles Vázquez, quien ha añadido que desde 2021 «se incrementaron un 72% los avisos por ataques de lobo» y un «52% las muertes».

Tras la decisión de la Unión Europea de eliminar la máxima protección al lobo en el Comité de Berna, la conselleira ha recordado que es necesario que el Gobierno central español también tome este camino.

Mientras tanto, Galicia ha activado una línea de ayudas dotada con 5,6 millones para hacer frente al lobo, a través de medidas de prevención «lógicas» y de aportaciones en caso de reses muertas por ataques y pérdidas causadas por el lucro cesante.

«Desde hace 20 años el número de manadas se ha incrementado en un 38%, pasando de 68 a 93 manadas controladas», ha dicho la consellería de Medio Ambiente, quien ha apuntado que aunque «en el resto de Europa los lobos van a menos» en las comunidades del noroeste español «van a más». «A mi me toca salvaguardar la biodiversidad de Galicia, y en la biodiversidad es igual una vaca que un lobo», ha zanjado Vázquez, para quien «por encima de todo» está en modo de vida de los ganaderos.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...