InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna empresa gallega presenta su proyecto para una mina de cuarzo en...

Una empresa gallega presenta su proyecto para una mina de cuarzo en Abadín (Lugo) y admite cinco impactos «moderados»

Publicada el


La empresa gallega Norsil, dedicada a la explotación y comercialización de recursos mineros desde el año 1982, ha presentado su proyecto para una mina de cuarzo en Abadín (Lugo), al respecto del cual admite cinco impactos «moderados».

«Por el arranque y carga se producen cinco impacto moderados, sobre la composición de la atmósfera, sobre la eliminación de la edafología, sobre el paisaje por el impacto visual y la modificación del terreno, y sobre el desplazamiento de la fauna», recoge el estudio de impacto ambiental que entregó la compañía a la Xunta.

Y es que este jueves el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica el acuerdo por el que se someten a información pública el proyecto de explotación, el plan de restauración y el estudio de impacto ambiental. La firma presentó esto acompañando a la solicitud de pase a concesión de explotación derivada del permiso de investigación de recursos.

El trámite de información pública abre un plazo de 30 días hábiles a contar desde este viernes para la consulta y para la interposición de alegaciones.

De acuerdo con la documentación, que recoge Europa Press, el presupuesto general del proyecto se sitúa en 1,6 millones de euros, una vez constatada la «existencia de gravas o rodados de cuarzo que a simple vista aparentaban excelente calidad».

La intención es que todos los trabajos se desarrollen a cielo abierto y el único ingreso se generará por la venta del material extraído. En concreto, con la venta de cuarzo metalúrgico se estima un ingreso de 17,6 euro/t.

El estudio de impacto ambiental y plan de restauración del proyecto de pase a concesión de explotación recoge que el 10 de octubre de 1997 se otorgó el permiso de investigación ‘Mondoñedo nº 5767’ por parte de la Delegación Provincial en Lugo de la Consellería de Industria y Comercio.

«Dicho permiso de investigación abarcaba una superficie de nueve cuadrículas mineras en el término municipal de Abadín y el titular del mismo era la sociedad Norsil, S.A», señala.

El 11 de abril de 2013, según añade, el director xeral de Industria «decide otorgar la concesión de explotación derivada del PI Mondoñedo nº 5767.1 de cuatro cuadrículas mineras en el término municipal de Abadín por un periodo de 30 años, pudiendo ampliarse un máximo de 75 años dentro del ámbito de la declaración de impacto ambiental de 2 de diciembre de 1999».

AFECCIÓN SOBRE EL CAMINO

Existen un total de cinco impactos constatados en el ámbito de este proyecto, según la propia empresa, que incluye entre ellos el que se produce sobre el Camino Norte de Santiago.

«Todos ellos tienen la consideración de impactos moderados, si bien en el caso del Camino su denominado territorio histórico se ve parcialmente invadido», resalta.

En cualquier caso, aclara que «todos los impactos quedarían convenientemente corregidos con el cumplimiento de las medidas correctoras propuestas en cada caso».

«Es por esto que estimamos que el desarrollo del proyecto es compatible con el patrimonio cultural de la zona y que la explotación minera con su proyecto actual resulta viable», subraya.

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...