InicioECONOMÍARural.- La Xunta convocará nuevas ayudas para paliar los daños causados por...

Rural.- La Xunta convocará nuevas ayudas para paliar los daños causados por lobos, jabalíes y osos

Publicada el


El Consello de la Xunta ha abordado, en su reunión de este lunes, la convocatoria de nuevas ayudas, por un importe de casi seis millones de euros, para prevenir y paliar los daños causados por la fauna silvestre, en concreto lobos, jabalíes y osos.

Así lo ha informado, al término del mismo, el titular del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, que ha destacado que esto supone «incrementarlas en un 22 por ciento» a través de diferentes aportaciones.

En concreto, el Gobierno gallego convocará este mes ocho líneas de ayudas, dotadas con un presupuesto total de 5,9 millones para 2025, con el fin de prevenir y paliar los citados daños y apoyar la ordenación de la actividad cinegética y piscícola.

Para ello, ha explicado Rueda, se establecen tres millones para compensar al sector primario por estos ataques y otros 2,5 milones para medidas de prevención, a los que se suman 320.000 euros para actuaciones vinculadas con la protección de terrenos cinegéticos o áreas de pesca.

En el caso de la primera cuantía, de esos tres millones unos 900.000 son para indemnizar a los ganaderos por los ataques de lobos. «El doble que en 2023 porque aumentaron los ataques», ha precisado Rueda, quien ha incidido en el diez por ciento más que recibirá de ayuda cada ganadero. Otros dos millones serán para medidas de prevención como vallados eléctricos o contratación de pastores. Para los daños ocasionados por jabalíes, hay 2,4 millones y 130.000 en el caso de los que provocan osos, sobre todo el colmenas.

Coincidiendo con la presentación de estas ayudas, el presidente de la Xunta ha vuelto a mostrar el desacuerdo de la autonomía gallega en relación a la postura estatal con la protección del lobo «y la prohibición de hacer ningún tipo de batida», incidiendo, para ello, en el «aumento» de ataques por parte de los mismos.

AYUDAS DE LA PAC

En el Consello, se dio luz verde al destino del 90 por ciento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que quedaban sin abonar, en concreto 99,3 milones, y que se empezarán a pagar «esta misma semana», precisó el titular del Ejecutivo gallego.

De ellas, se beneficiarán 23.000 agricultores y ganaderos, «que reciben 215 millones de euros de la PAC y de ellos 160 son de ayudas directas». «La Xunta ya adelantó un mes el pago», ha remarcado Rueda al recordar que en octubre se abonaron 43 millones.

En la reunión de este lunes, también se aprobaron doce millones de euros para mantener y reforzar programas de sanidad y producción en animal en explotaciones ganaderas, con planes para vigilancia y erradicación de enfermedades o limpieza de las citadas explotaciones, además de ayudas a las agrupaciones de defensa sanitarias gallegas.

En relación a los animales domésticos, se acordó destinar 1,7 millones de euros los recursos aportados a ayuntamientos y protectoras, lo que supone triplicar la cuantía.

últimas noticias

(AMP.)Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...