InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama aumentar las plazas de la oferta de empleo del Sergas...

Satse reclama aumentar las plazas de la oferta de empleo del Sergas para 2024, ante una propuesta «insuficiente»

Publicada el


El sindicato de enfermería Satse ha manifestado su rechazo «absoluto» a la propuesta presentada a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Sanidade — CIG, CSIF, CCOO y UGT — para la aprobación de la oferta de empleo público del Servizo Galego de Saúde (Sergas) correspondiente al año 2024, con 1.157 plazas previstas.

En un comunicado, indica que esta oferta resulta «insuficiente para atender las necesidades estructurales del sistema sanitario». Sastse denuncia que la misma es «escasa en cuanto al número de plazas de enfermería pues no se considera la consolidación de ninguna de las más de 300 plazas derivadas de la disminución de jornada anual aprobada en 2023».

Alude, además, a un contexto de «temporalidad muy elevada y con un alto índice de jubilaciones previstas en los próximos ejercicios, superando al número de profesionales recién egresados». Por ello, considera que esta oferta no incluye «soluciones reales ni eficaces para estabilizar las plantillas sanitarias, lo que agrava una problemática que impacta negativamente tanto en los profesionales como en la calidad asistencial».

Este hecho, sostiene, «genera un clima de desconfianza y frustración entre los colectivos afectados». Por este motivo, el sindicato exige una «rectificación inmediata» de esta propuesta e insta a «un aumento significativo en el número de plazas ofertadas» así como a «la implementación de un plan estratégico que priorice la estabilización del empleo sanitario».

«Es imprescindible que el Sergas adopte medidas orientadas a reducir la temporalidad, asegurando condiciones laborales dignas y una plantilla estable que permita responder a las crecientes demandas asistenciales de la población», incide también.

«Solo mediante una oferta de empleo público consensuada, transparente y orientada a solucionar las carencias estructurales, se podrá garantizar un servicio sanitario eficiente y de calidad en Galicia», concluye.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...