InicioSOCIEDADAEMET avisa de que una masa de origen ártico penetrará en la...

AEMET avisa de que una masa de origen ártico penetrará en la Península el fin de semana y dejará frío hasta la siguiente

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que una masa de aire de origen ártico penetrará en la Península entre el sábado y el domingo, dando lugar a un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas. Según ha pronosticado, el episodio se extenderá hasta la próxima semana.

A través de una nota informativa, el organismo estatal ha informado de que la masa ártica llegará al extremo norte durante las últimas horas del sábado. En este marco, se esperan nevadas en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 900-1.000 metros (m).

El domingo, esta masa de aire se extenderá por el resto de la Península, provocando un descenso térmico generalizado. De acuerdo con AEMET, será más acusado en las máximas, que se situarán por debajo de los 10ºC en amplias zonas de la Península. En este aspecto, la excepción estará en el cuadrante suroeste y los litorales, donde las máximas serán ligeramente superiores.

Durante esta jornada, la cota de nieve descenderá hasta unos 600-800 m, con nevadas que afectarán preferentemente a la mitad norte peninsular, pero que no se pueden descartar puntualmente en sierras de la mitad sur. Los mayores acumulados se esperan en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte.

Desde últimas horas del sábado pero sobre todo el domingo, AEMET ha avisado de que arreciará también el viento, de manera especial el cierzo y la tramontana. En este aspecto, se esperan rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y también en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, con posibles ventiscas en Pirineos y cordillera Cantábrica. También podría haber rachas muy fuertes en otras zonas del norte y sudeste peninsular. Asimismo, se pronostica temporal costero en el mar Cantábrico y en el mar balear.

De cara a la próxima semana, la predicción recoge que las temperaturas seguirán descenciendo. Además, las heladas nocturnas se irán generalizando, de forma débil, en amplias zonas del interior peninsular. Respecto a la nieve, existe una gran incertidumbre tanto en extensión temporal como espacial. El escenario más probable en este momento es que el episodio de nieve dure al menos hasta el miércoles 11, aunque es posible que se alargue más días.

En cuanto a la localización, AEMET ha admitido que la incertidumbre es aún mayor y no es posible en este momento determinar las zonas, pero existe probabilidad de nieve en cotas bajas para amplias zonas de la Península. Las nevadas más copiosas serían de nuevo en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte. Asimismo, es posible que siga el temporal de viento y costero durante los primeros días de la semana y podría afectar también a Canarias.

últimas noticias

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

Los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil están por encima del 55% de su capacidad

La reserva hídrica almacena 29.886 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,3% de su...