InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UE logra rebajar la protección internacional del lobo como paso previo...

La UE logra rebajar la protección internacional del lobo como paso previo a modificar las reglas comunitarias

Publicada el


La Unión Europea ha logrado este martes que se rebaje el estatus de protección internacional del lobo después de que el Comité Permanente del Convenio de Berna haya votado a favor de su propuesta para relajar las normas de gestión de esta especie.

La modificación supone pasar de la categoría de «protección estricta» a la de simple «protección» dentro del Convenio de Berna del Consejo de Europa, establecido en 1979 y que suscriben 50 miembros (incluidos los 27 países de la UE).

El cambio entrará en vigor el 7 de marzo de 2025 y después de esa fecha, la Comisión Europea podrá plantear una revisión de las reglas comunitarias de la directiva de hábitats, que afecta a la gestión de las poblaciones de lobo que deberá ser aprobada por el Parlamento Europeo y los Veintisiete.

Sin embargo, Bruselas no tiene previsto presentar su enmienda a la directiva hasta después de marzo de 2025, según ha confirmado este martes en rueda de prensa la portavoz de Medio Ambiente de la Comisión, Anna-Kaisa Itkonen.

Este cambio dará más margen a los Estados miembro para gestionar sus poblaciones locales de lobos, aunque el lobo seguirá siendo una especie protegida, por lo que las medidas nacionales deberán contribuir a mantener un estado de conservación favorable.

De hecho, la Comisión ha señalado que las inversiones en medidas adecuadas de prevención de daños seguirán siendo «esenciales» para reducir los ataques al ganado y ha garantizado que continuará prestando su ayuda a los Estados miembro en el diseño y la aplicación de dichas medidas mediante financiación y otras formas de apoyo.

«Necesitamos un enfoque equilibrado entre la preservación de la vida silvestre y la protección de nuestros medios de vida», ha destacado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ya anunció en noviembre de 2022 su intención de encargar a los servicios comunitarios un «análisis en profundidad» sobre el impacto de la recuperación del lobo en los campos de la UE.

La toma de posición de la política alemana se produjo poco después de que, según relató más tarde la prensa de su país, un lobo matara un poni de su propiedad.

INVESTIGACIÓN DE LA DEFENSORA DEL PUEBLO

Por su lado, la Defensora del Pueblo de la Unión Europea, Emily O’Reilly, decidió abrir una investigación sobre la recolección de datos realizada por el Ejecutivo comunitario para pedir esa rebaja del estatus de protección internacional del lobo.

El Ejecutivo comunitario analizó más de 17.000 aportaciones de comunidades locales, científicos y partes interesadas sobre las reglas de protección del lobo en la UE recabadas a través de la encuesta lanzada en septiembre de 2023, unos datos en los que se basó para presentar una propuesta para modificar su estatus de protección.

La investigación se abrió en noviembre de 2024 en base a una queja de la ONG Client Earth, que acusaba «falta de fundamento científico, un proceso de consulta problemático, falta de acceso a los documentos y dudas sobre las motivaciones de la degradación» del estatus de protección de la especie por parte de la Comisión Europea.

últimas noticias

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

Fernando Suanzes es el segundo fiscal gallego en unirse a la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ingresa este jueves en la Real Academia...

MÁS NOTICIAS

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...