InicioECONOMÍALa Conferencia de Presidentes abordará financiación autonómica, migración, vivienda y sanidad

La Conferencia de Presidentes abordará financiación autonómica, migración, vivienda y sanidad

Publicada el


La Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander el próximo 13 de diciembre abordará financiación autonómica, migración, vivienda y la falta de recursos humanos en el sistema sanitario, es decir, «los cuatro temas que la mayoría de las comunidades» pusieron encima de la mesa.

Así lo ha anunciado la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, quien a preguntas de la prensa ha informado que la mañana de este martes ha llegado a Cantabria la convocatoria oficial de la Conferencia de Presidentes por parte del Gobierno de España.

Según la misma, comenzará con un desayuno con su Majestad el Rey Felipe VI. Posteriormente, a las 11.00 horas, tendrá lugar la bienvenida de la presidenta de la comunidad autónoma, María José Sáenz de Buruaga, y acto seguido se iniciará la Conferencia de Presidentes, que abordará los cuatro temas citados, que cada comunidad tendrá que «ir preparando», según la titular de Presidencia.

En este sentido, Urrutia ha indicado que, a día de hoy, no se ha fijado un comité preparatorio, más allá del que se celebró el 28 de octubre en el que se llegó a los acuerdos del orden del día y de la celebración de la Conferencia en Cantabria.

«Nosotros no sabemos nada; yo creo que vamos al día 13, porque a nosotros a día de hoy nadie nos haya dicho que vayamos a tener ninguna reunión preparatoria», ha señalado la consejera, que ha recordado que «en su momento» sí «dijeron que la iba a haber».

«Pero como esto lo decide el Ministerio (de Presidencia) y es una decisión de ellos, pues si no la hay, nos acomodaremos y llevaremos nuestros propios acuerdos ese día a la Conferencia de Presidentes con esos cuatro temas, que sí que es verdad que eran los que habíamos solicitado las 14 comunidades autónomas del Partido Popular», ha manifestado.

últimas noticias

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

La oposición pide actuar ante el «intrusismo» en la economía social y la Xunta defiende control «dentro» de competencias

La oposición alerta de "intrusismo" en empresas de economía social para hacerse con ayudas...

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...

Lorenzana apunta a los «efectos indirectos» de la «guerra comercial» y pide reforzar la competitividad de la industria

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mostrado su "preocupación" por...

MÁS NOTICIAS

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

La oposición pide actuar ante el «intrusismo» en la economía social y la Xunta defiende control «dentro» de competencias

La oposición alerta de "intrusismo" en empresas de economía social para hacerse con ayudas...

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...