InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta ultima el Plan Director del Naval 2025-2027, al que...

Consello.- La Xunta ultima el Plan Director del Naval 2025-2027, al que destinará más de 60 millones de euros

Publicada el


El Consello de la Xunta ha tomado en consideración este lunes el anteproyecto del Plan Director del sector naval 2025-2027, que prevé destinar más de 60 millones de euros para potenciar el desarrollo de la actividad en esta industria, declarada estratégica, tal y como ha recordado el presidente gallego, Alfonso Rueda.

El documento será enviado ahora a los agentes que participaron en su elaboración y se solicitarán informes al Consello Galego de Economía e Competitividade y Consello Económico e Social, como paso previo a su aprobación definitiva en el Consello de la Xunta en el último mes de este año o primero del próximo, ha avanzado Rueda.

El plan prevé dos objetivos estratégicos, cinco ejes de actuación y siete ámbitos de prioridades que van desde la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad o las personas. Incluye 62 medidas concretas a desarrollar hasta 2027 en la que será la «hoja de ruta» del sector para los próximos años.

Entre las medidas están iniciativas de asesoramiento en materia de internacionalización a través de la puesta en marcha del programa Re-acciona internacionalización, apoyo a proyectos de I+D+i en los programas Tícket Innova e Igape Innova, o los Bonos Talento Empresa para aprovechar el conocimiento de los trabajadores más veteranos.

UN SECTOR ESTRATÉGICO

El sector de la construcción naval en Galicia, ha recordado Alfonso Rueda, es «un pilar fundamental de la economía regional», que destaca por su capacidad de producción, de innovación y de adaptación a las demandas del mercado global.

En 2023, Galicia fue líder en España en construcción de buques y contó con una fuerte presencia en el mercado internacional.

En 2022, el sector de la construcción naval representó el 3,5% del PIB de Galicia, generando 2.447 millones de euros y 14.000 empleos directos, concentrados principalmente en dos polos de actividad –más de 9.000 trabajadores en Vigo y Pontevedra y 4.000 en el entorno de Ferrol–.

ACTIVIDAD DE LOS CLÚSTERS

Por otra parte, el Consello da Xunta ha dado el visto bueno a la nueva convocatoria de ayudas destinadas a favorecer el papel dinamizador de los clústers gallegos en la actividad económica de la Comunidad y dotadas con dos millones de euros.

La iniciativa está dirigida a las agrupaciones empresariales innovadoras y las ayudas abarcan, entre otras actividades, acciones de divulgación, sensibilización y concienciación en temas de digitalización, sostenibilidad e internacionalización; estudios y análisis sobre cadenas de valor o tendencias emergentes; prospección de mercados o fomento de la colaboración empresarial.

El importe máximo por proyecto será de 400.000 euros y puede cubrir hasta el 70% de los costes subvencionables. Además, se prevé la posibilidad de pagos a cuenta que pueden alcanzar el 80% de la subvención concedida.

MICROFORMACIONES

Finalmente, la Xunta ha autorizado este lunes la firma de los convenios entre la Consellería de Emprego y los principales clústeres y entidades representativas de nueve sectores estratégicos de la economía de Galicia para continuar impulsando la formación ajustada a la demanda del tejido productivo.

En concreto, los acuerdos serán con el Clúster del Sector Naval Gallego, el Clúster del Sector del Metal, la Fundación Clúster de la Automoción y de la Movilidad de Galicia, la Asociación de Centros de Enseñanza de Peluquería y Estética de Galicia, el Clúster de las Energías Renovables, la Federación Gallega de Comercio, la Fundación Laboral de la Construcción, el Clúster de la Función Logística y el Clúster TIC de Galicia.

En global, la inversión rondará los 7,5 millones de euros entre este año y el 31 de marzo de 2025, una cantidad con la que se prevé la formación de más de 17.000 personas a través de 550 microformaciones. Desde 2022 ya participaron en estas acciones más de 40.000 trabajadores, ha explicado la Xunta.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...