InicioECONOMÍARural.- Unións Agrarias piden actuaciones urgentes de la Xunta ante la "escalada...

Rural.- Unións Agrarias piden actuaciones urgentes de la Xunta ante la «escalada de ataques» del lobo

Publicada el


Unións Agrarias ha pedido actuaciones urgentes de la Xunta tras reunirse con un grupo de ganaderos afectados este año por reiterados ataques de lobo en el área de Arzúa y O Pino, en lo que consideran una «escalada de ataques» al ganado de sus explotaciones sin precedentes.

En un comunicado, la organización agraria explica que los afectados relataron como el como el lobo cambió la pauta de comportamiento y se va acercando a las cuadras en las que incluso se llega a introducir para matar el ganado.

Una situación que, según señalan, genera su indefensión ante la imposibilidad de un cierre total de las parcelas y las instalaciones. Todo esto, apuntan, va configurando un contexto que «solo puede ir a peor en los próximos meses». Por ello, los ganadores avisan de que tendrán que cerrar las explotaciones por inviables si no se toman medidas de inmediato, al no poder soportar ritmos anuales de ataques.

Las explotaciones afectadas son fundamentalmente de vacuno, tanto de leche como de carne, aunque también hubo bajas de ganado ovino, caprino y mismo equino, explica UU.AA., que considera que esto «da idea de la generalización» de los ataques y cómo afectan a todo tipo de explotaciones de ganado.

La organización ha denunciado, además, la desaparición de perros y gatos en los entornos habitados, incluyendo varias muertes documentadas de perros de guardia de los rebaños, como mastines.

Unións Agrarias ha señalado que en el encuentro se tomó la decisión de pedir la implicación de la Xunta para poder volver a una situación de normalidad. Para ello, solicitará en la próximas semanas, avalados por un informe técnico, la activación de acciones puntuales de control mediante caza, que se contemplan en la propia Orde Ministerial de protección del lobo en el listado LESPRE, al entender que se dan las circunstancias de excepcionalidad que figuran.

La organización ha indicado que estas medidas de acciones puntuales de caza para restaurar la normalidad son práctica habitual en otras Comunidades autónomas loberas de la cornisa cantábrica, como Asturias o Cantabria.

Con todo, señala que en Galicia nunca se activaron desde la declaración del LESPRE, por lo que no existe un protocolo de autorización de la Xunta, que deberá de ser desarrollado de inmediato por la Consellería de Medio Ambiente, para atender situaciones excepcionales como la de estas explotaciones.

«Hay que tener en cuenta que en Galicia las poblaciones de lobo no están en riesgo de conservación, habiendo más lobos que en países de la UE como Suecia, Finlandia, Portugal o Francia», ha señalado Unións Agrarias, que explica que las denuncias por ataques de lobos y las bajas de ganado aumentaron casi en un tercio respecto de la media de los años anteriores.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...