InicioActualidadEl BNG ve "insuficiente" la renovación del Plan de Normalización e insiste...

El BNG ve «insuficiente» la renovación del Plan de Normalización e insiste en «modificar» el Decreto del Plurilingüismo

Publicada el


La diputada del BNG en el Parlamento de Galicia, Mercedes Queixas, ha tachado de «insuficiente e inconcreta» la revisión propuesta por la Xunta del Plan Xeral de Normalización Lingüística da Lingua Galega y ha insistido en la necesidad de «modificar» y «derogar» el conocido como Decreto del Plurilingüismo.

Así lo ha expresado en declaraciones a los medios este jueves, tras reunirse con el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y el secretario de xeral de Lingua, Valentín García, en la Cámara autonómica.

Esta es la segunda ronda de contactos de la Administración autonómica con los grupos parlamentarios en aras de llegar a un nuevo Pacto pola Lingua.

Para Queixas, falta por concretar qué medidas del plan xeral, aprobado en 2004 por unanimidad tal y como ha recordado, se van a desarrollar de manera inmediata, en el corto plazo. «Hay más de 400 medidas, en su inmensa mayoría sin desarrollar, que se pueden implementar desde una política comprometida con el gallego», ha señalado.

En esta línea, ha vuelto a pedir un cronograma para saber cómo se van a ir desarrollando durante la legislatura las medidas de un plan que, ha dicho, debe ser «ambicioso y estar verdaderamente comprometido, con medidas de refuerzo positivo».

Los nacionalistas están también «preocupados» porque no haya un «gesto significativo» de ampliar los presupuestos para este ámbito.

DEROGACIÓN DEL DECRETO DEL PLURILINGÜISMO

El BNG, ha asegurado, ha acudido a la reunión con «los deberes hechos». Tal y como ha relatado, días después de la primera reunión, entregaron al Gobierno gallego una propuesta con una serie de puntos que la formación considera «clave» para «avanzar en la normalización lingüística y, sobre todo, revertir la situación de extrema gravedad, de emergencia lingüística» que reflejan los últimos datos.

Así, ha afeado que la Administración gallega no contestase a su propuesta ni les aportase tampoco ningún otro documento. Algo que, ha señalado, han hecho este jueves.

Ha avanzado que la estudiarán con atención pero ha lamentado que, además de la falta de concreción en la renovación del plan xeral, no se incluya la «necesaria modificación» del conocido como Decreto del Plurilingüismo.

Unos cambios que, ha destacado, no pide solo el BNG, «sino todas las instituciones científicas, académicas y estatutarias», que han «demostrado» que ese decreto «es una de las razones principales que explican ese avance en el monolingüismo en castellano y, sobre todo, ese retroceso en el aprendizaje y la competencia lingüística en gallego».

«Entendemos que es una necesidad cambiar, modificar, derogar ese, mal llamado, Decreto del Plurilingüismo. Un auténtico decreto de la vergüenza que, al tiempo, probó que aquellas voces que decían que era una mala vía para avanzar en el conocimiento y en el uso del gallego tenían razón», ha afirmado.

Además, consideran «fundamental» intervenir también desde la escuela e indican que, «por el momento», no ven que el Partido Popular tenga propuestas en esa línea.

Así, ha insistido en que la modificación del decreto es una «demanda social» que quedó acreditada en la «multitudinaria» manifestación por el gallego convocada en Santiago hace algunas semanas por la plataforma Queremos Galego; «una demanda y una exigencia que hacen instituciones como la Real Academia Galega y el Consello da Cultura Galega».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...