InicioActualidadInvestigadores de la USC contribuyen al descubrimiento de un mecanismo apra luchar...

Investigadores de la USC contribuyen al descubrimiento de un mecanismo apra luchar contra enfermedades autoinmunes

Publicada el


Investigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USCI) han contribuido al descubrimiento de un nuevo mecanismo para luchar contra las enfermedades autoinmunes.

En un comunicado, el CiMUS explica que las enfermedades autoinmunes afectan en la actualidad a entre el 3 y el 5% de la población mundial y están aumentando de manera drástica, probablemente como resultado de cambios en nuestra exposición a factores ambientales.

«Padecer una enfermedad autoinmune implica que nuestro sistema inmunológico ataca por error, cuando se encuentra con nuestro propio ARN (generado a partir de nuestro material genético), las células sanas de nuestros órganos y tejidos y nos deja desprotegidos frente a agentes infecciosos que provocan enfermedades», señala.

En este proceso, la enzima ADAR1, que desempeña un papel clave al actuar de «guardiana» para evitar la hiperactivación de la inmunidad innata, no siempre funciona correctamente. Hasta la fecha, sólo se había descrito, en ausencia de ADAR1, un único mediador capaz de controlar la respuesta inmunitaria a ARNs de doble hebra.

Ahora, los grupos de ‘Células madre y enfermedades humanas’ y ‘Epitranscriptómica y envejecimiento’ del CiMUS de la USC, liderados por Miguel Fidalgo y Diana Guallar, respectivamente, han contribuido al descubrimiento de tres nuevas proteínas (GGNBP2, CNOT10 y CNOT11) que actúan de manera conjunta para restablecer su correcto funcionamiento.

El trabajo, realizado en colaboración con el equipo que lidera en Australia Carl Walkey, acaba de publicarse en la prestigiosa revista científica Science Immunology. Este estudio, según explica Diana Guallar, «supone un importante avance en la lucha contra las enfermedades autoinmunes causadas por problemas con ADAR1 y es crucial para desarrollar nuevas terapias y para el abordaje, además, de otras afecciones, como el cáncer, con las que esta proteína está relacionada».

CORREGIR ERRORES, ENDEREZAR EL CAMINO

Los investigadores del CiMUS de la USC y de la Universidad de Melbourne de Australia consideran que este trabajo constituye un «hito» con gran potencial en enfermedades autoinmunes, al ofrecer una nueva perspectiva en bastante tiempo.

«Hemos descubierto un nuevo mecanismo de cómo se controla la respuesta inmunitaria innata, independiente de MDA5 que era el único mediador de la respuesta causada por la ausencia de ADAR1 conocido, y que ya fue descrito hace casi una década», apunta Fidalgo.

Este estudio tenía como objetivo averiguar qué otras proteínas ayudan a controlar esta respuesta inmunitaria cuando ADAR1 no funciona correctamente. Para ello, los investigadores utilizaron una técnica de cribado especial usando CRISPR e identificaron otras proteínas que funcionan con ADAR1.

Descubrieron tres importantes: GGNBP2, CNOT10 y CNOT11, que trabajan juntas, en equipo, para regular la respuesta inmunitaria cuando ADAR1 no funciona correctamente, regulando la cantidad de ARN del propio organismo que se encuentra en el citoplasma (la parte de la célula donde se encuentran los sensores inmunitarios).

«Esto evita que el sistema inmunitario reaccione de forma exagerada. Por ello, cuando falta alguna de estas tres proteínas (GGNBP2, CNOT10 o CNOT11), el cuerpo tiene más probabilidades de tener una respuesta inmunitaria inapropiada. Entre ellas, GGNBP2 parece tener el papel más significativo, manteniendo el ARN en los lugares correctos dentro de la célula», concluye la investigadora principal del CiMUS de la USC, Diana Guallar.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...