InicioDestacadasCIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan...

CIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan menos confianza en la ciudadanía

Publicada el


Los partidos políticos, los sindicatos y el Gobierno son, por este orden, las organizaciones e instituciones que menos confianza despiertan en los españoles según la lista elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que refleja, además, que el Parlamento es la institución que más crédito ha perdido en el último año.

Así se desprende de la Encuesta sobre tendencias sociales dada a conocer este miércoles, que se basa en 3.801 entrevistas realizadas entre el 8 y el 14 de noviembre, tras la DANA que asoló Valencia y otras provincias y que ha causado más de 220 muertos.

NO PREGUNTA POR EL REY NI LAS FUERZAS ARMADAS

En esta encuesta anual, el CIS incluye una pregunta pidiendo que se puntúe a nueve instituciones elegidas por el instituto demoscópico y entre las que no están la Monarquía, la Iglesia, las Fuerzas Armadas ni la Policía y la Guardia Civil, por las que sí se pedía opinión hasta 2015.

De las que constan en esta relación sólo aprueba la Constitución, que figura en la cúspide de la confianza, con un 6,07, perdiendo medio punto desde hace un año, la última vez que se interrogó sobre esta cuestión.

La segunda posición es para el Tribunal Constitucional, con un 4,81, seguido de la Justicia en general, con un 4,76 y las organizaciones empresariales, que se anotan un 4,60, similar al de octubre de 2023.

EL PARLAMENTO, LO QUE MÁS CAE

Los medios de comunicación figuran a mitad de tabla con un 4,01 y pierden sólo once décimas en un año, mientras que la caída más grande en confianza la registra el Parlamento que hace un año lograba un 4,35 y ahora sólo saca una media de 3,64.

En todo caso, a la cola repiten los partidos, los sindicatos y el Gobierno y las tres generan aun más desconfianza que hace doce meses. Los partidos recaban un 3,19 –0,63 puntos menos–, los sindicatos, 3,47 –pierden 0,35 puntos– y la confianza que despierta el Gobierno cae 0,4 puntos al pasar del 3,99 al 3,59. Son sus notas más bajas desde abril de 2015.

Además, las personas entrevistadas reconocen que Internet y las redes sociales (29,6%) es lo que más influyen en sus opiniones políticas y en su voto, si bien justo detrás empatan, con un 23,5%, los candidatos y la televisión.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...