InicioDestacadasCIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan...

CIS.- Los partidos, los sindicatos y el Gobierno, las instituciones que despiertan menos confianza en la ciudadanía

Publicada el


Los partidos políticos, los sindicatos y el Gobierno son, por este orden, las organizaciones e instituciones que menos confianza despiertan en los españoles según la lista elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que refleja, además, que el Parlamento es la institución que más crédito ha perdido en el último año.

Así se desprende de la Encuesta sobre tendencias sociales dada a conocer este miércoles, que se basa en 3.801 entrevistas realizadas entre el 8 y el 14 de noviembre, tras la DANA que asoló Valencia y otras provincias y que ha causado más de 220 muertos.

NO PREGUNTA POR EL REY NI LAS FUERZAS ARMADAS

En esta encuesta anual, el CIS incluye una pregunta pidiendo que se puntúe a nueve instituciones elegidas por el instituto demoscópico y entre las que no están la Monarquía, la Iglesia, las Fuerzas Armadas ni la Policía y la Guardia Civil, por las que sí se pedía opinión hasta 2015.

De las que constan en esta relación sólo aprueba la Constitución, que figura en la cúspide de la confianza, con un 6,07, perdiendo medio punto desde hace un año, la última vez que se interrogó sobre esta cuestión.

La segunda posición es para el Tribunal Constitucional, con un 4,81, seguido de la Justicia en general, con un 4,76 y las organizaciones empresariales, que se anotan un 4,60, similar al de octubre de 2023.

EL PARLAMENTO, LO QUE MÁS CAE

Los medios de comunicación figuran a mitad de tabla con un 4,01 y pierden sólo once décimas en un año, mientras que la caída más grande en confianza la registra el Parlamento que hace un año lograba un 4,35 y ahora sólo saca una media de 3,64.

En todo caso, a la cola repiten los partidos, los sindicatos y el Gobierno y las tres generan aun más desconfianza que hace doce meses. Los partidos recaban un 3,19 –0,63 puntos menos–, los sindicatos, 3,47 –pierden 0,35 puntos– y la confianza que despierta el Gobierno cae 0,4 puntos al pasar del 3,99 al 3,59. Son sus notas más bajas desde abril de 2015.

Además, las personas entrevistadas reconocen que Internet y las redes sociales (29,6%) es lo que más influyen en sus opiniones políticas y en su voto, si bien justo detrás empatan, con un 23,5%, los candidatos y la televisión.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

MÁS NOTICIAS

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...