InicioPOLÍTICAAlcoa propone al comité nueva fecha de reunión para el 2 de...

Alcoa propone al comité nueva fecha de reunión para el 2 de diciembre tras el rechazo al encuentro de este miércoles

Publicada el


Alcoa ha lamentado la posición del comité de empresa de San Cibrao (Lugo) «que dificulta el diálogo y la transmisión de información relevante» después de que haya rechazado asistir a una reunión bilateral convocada por la empresa para este miércoles, 27 de noviembre, en Madrid.

De tal forma, la compañía propone una nueva fecha, el 2 de diciembre, también en Madrid. Asegura que «es fundamental» celebrar este encuentro presencialmente «habida cuenta de la confidencialidad de los datos que Alcoa planteaba compartir en esa reunión»

En cambio, el comité se queja de que sigue sin convocarse la reunión de seguimiento –con presencia también de las administraciones– que debe realizarse trimestralmente y que está pendiente desde el pasado mes de septiembre.

Agrega que si Alcoa tiene alguna información adicional a la aportada en la última reunión con los trabajadores del pasado 6 de noviembre: «Pueden transmitirla ya sea en persona en la fábrica, como lo hicieron el 6 de noviembre, o por vía telemática o enviándonos la información directamente por correo electrónico».

Sin embargo, Alcoa defiende que estas convocatorias que hace entre empresa y trabajadores «son compatibles con cualquier reunión adicional que se fuera a convocar con las administraciones».

El pasado sábado, el comité de Alcoa retomó las movilizaciones, con un corte de la A-8 en Ribadeo (Lugo), al entender que se está incumpliendo el acuerdo de viabilidad. Todo ello después de que Alcoa alcanzase un principio de acuerdo con Ignis Eqt para que esta última invierta 25 millones en el complejo de San Cibrao, lo que supondría una aportación del 25% en una inversión de 75 millones por parte de la multinacional estadounidense del aluminio, para un global de 100 millones entre ambas.

El 6 de noviembre, comité y Alcoa celebraron un encuentro bilateral en A Mariña, en donde la empresa les ratificó que aportará 100 millones adicionales a esos 100 millones de flujo de caja. También se garantizó la continuidad de la producción de la refinería, además de un arranque del, como mínimo, 75% de las cubas en 2025.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...