InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública pide el "fin"...

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública pide el «fin» de Muface y transferir los fondos al Sergas

Publicada el


La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha hecho un llamamiento a «las organizaciones sociales, sindicales, profesionales y partidos políticos progresistas a apoyar el fin de Muface y que los fondos que reciben las aseguradoras pasen al Servicio Galego de Saúde».

De estas, ha cuestionado que planteen «un incremento del 40% de los fondos que reciben del Estado, con el argumento de evitar su quiebra, a pesar de aumentaron sus ganancias en más de 10.000 millones anuales (sólo el 17% provienen de Muface), gracias al incremento de los seguros complementarios que la población contrata como consecuencia de los recortes introducidos en la sanidad pública en los últimos años».

Por otra parte, afirma, en relación a un modelo «heredado del franquismo», que la gestión de los recursos sanitarios «fue transferida a las Comunidades Autónomas en los años 90 para mejorar su racionalidad, «por lo que mantener Muface incumple la Constitución al no respetar el modelo de Estado descentralizado».

«Resulta inaceptable que quien trabaja para el sistema sanitario público sea atendido en centros personales y mantenga privilegios respeto del resto de la población y pueda cambiar al sistema sanitario público cuando tenga un problema importante de salud».

«En la realidad cerrar Muface solo incrementaría un 2% la presión asistencial». «Los fondos que ahora reciben las empresas aseguradoras deberían ser transferidos al Sergas que dispondría así de más recursos para atender a su población». Además, incide en que «el 68% del nuevo personal funcionario elige el sistema sanitario público, para recibir asistencia».

«Por su parte, las aseguradoras personales en manos de fondos de inversión y bancos (firmes defensoras de la libre competencia empresarial), pretenden mantener las subvenciones públicas y una clientela garantizada», sostiene.

últimas noticias

Delegados de la CIG se movilizan ante el Servicio Público de Empleo en A Coruña en demanda de más personal

Representantes de CIG-Administración Pública se han concentrado este jueves ante la dirección provincial del...

(AM)Crónica.-El dueño de Sargadelos matiza que no pretende «un cierre», pero mantiene su desafío a Inspección de Trabajo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, sostiene su desafío a Inspección de Trabajo tras...

Turismo.-La Xunta destaca la subida del 46,4% de los turistas en Ferrol durante 2024 y prevé una buena Semana Santa

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado los datos de turistas...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

MÁS NOTICIAS

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...

Rueda se reunirá este viernes con la presidenta de Cantabria, con la que abordará financiación y la situación del lobo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se...