InicioPOLÍTICA10N.- La patronal gallega reclama "celeridad" a los partidos para conformar un...

10N.- La patronal gallega reclama «celeridad» a los partidos para conformar un gobierno «estable y moderado»

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) reclama a los partidos políticos «celeridad» para conformar un gobierno «estable y moderado» tras las elecciones generales que se celebraron este domingo 10 de noviembre.

A través de un comunicado de prensa, la patronal gallega pide que de ese gobierno «participen los agentes sociales» y apuesta por que «propicie las reformas económicas que necesita España».

En la nota, la CEG se muestra «especialmente preocupada» por la crisis industrial que afecta a distintas empresas del territorio gallego, con un futuro «incierto que, de no resolverse, afectaría de forma muy negativa al desarrollo y a la vertebración social de Galicia».

También apunta a «los retrasos en la finalización del AVE» y en concreto cita el tramo gallego de conexión con la Meseta, antes de avisar del resultado del ‘brexit’, «puesto que sectores como el textil, las conservas, la automoción y los productos agropecuarios tienen en el Reino Unido un importante destino de exportación».

«Las empresas y la sociedad gallega en particular y española en general no se pueden permitir unas nuevas elecciones y necesitan avanzar en la aprobación de un estatuto del consumidor electrointensivo para rebajar el precio de la electricidad a la industria del gran consumo», subraya.

«REFORMAS ESTRUCTURALES»

Asimismo, aboga por la «intensificación» de la internacionalización de la economía gallega, el abordaje de «las reformas estructurales» para incrementar el crecimiento y la «consolidación presupuestaria mejorando la eficiencia del gasto público».

En el apartado de reformas, urge que la política económica priorice la mejora de la competitividad. Por su parte, añade una solicitud de «refuerzo» de la innovación y la digitalización, la «alineación» de la formación con las necesidades de las empresas, una tributación «más competitiva como vía para aumentar el crecimiento tendencial» y la consecución de una seguridad jurídica y una garantía del derecho de propiedad «que favorezcan la inversión».

Por último, señala que, «en definitiva, es el momento de asumir responsabilidades y de tomar decisiones de la mano del diálogo social, la vía por la que –en su opinión– deben transcurrir las próximas iniciativas legislativas en busca del mayor consenso posible».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Vox se queda sin representación en Galicia al dejar el partido la única concejala que tenía en Avión (Ourense)

Vox se ha quedado sin representantes institucionales en Galicia después de que Lilian Cerdeira,...