InicioECONOMÍALa inflación industrial cae un 4,6% en octubre en Galicia, casi un...

La inflación industrial cae un 4,6% en octubre en Galicia, casi un punto más que la media

Publicada el


Los precios industriales descendieron un 4,6% en octubre en Galicia en relación al mismo mes de 2023, frente a la disminución del 3,9% del conjunto estatal, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En relación con septiembre, los precios de la industria en la comunidad gallega se mantuvieron sin variación, de modo que acumulan un retroceso del 1,8% en lo que va de año.

En el conjunto estatal, los precios industriales cayeron un 3,9% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 5,2% que experimentaron en septiembre.

Con el descenso interanual de octubre, la inflación del sector industrial encadena 20 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La moderación de la inflación industrial en octubre fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 3,9 puntos, hasta el -13%, por el encarecimiento del refino de petróleo, y de los bienes intermedios, cuya tasa interanual subió tres décimas, hasta el -1,2%, por el aumento de los precios de la producción de metales preciosos.

Por contra, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de equipo, que recortaron su tasa interanual cinco décimas, hasta el 1,8%, por el abaratamiento de la fabricación de vehículos de motor.

Por su parte, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró octubre en el 0,4%, la misma tasa que en septiembre, situándose de este modo 4,3 puntos por encima del índice general.

En tasa mensual (octubre sobre septiembre), los precios industriales bajaron un 0,1% tras reducirse los precios de la producción de energía eléctrica (-1,4%) y de la fabricación de productos químicos (-2,2%) y aumentar los del refino de petróleo (+2,7%) y de la producción de metales preciosos (+2,8%).

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...