InicioECONOMÍAUna protesta de trabajadores de Alcoa corta durante unos minutos la A-8...

Una protesta de trabajadores de Alcoa corta durante unos minutos la A-8 a la altura de Ribadeo (Lugo)

Publicada el


Una protesta de cientos de trabajadores de Alcoa San Cibrao ha cortado durante unos minutos la autovía A-8 a la altura de Ribadeo (Lugo), que une Galicia con Asturias, en la mañana de este sábado.

Los trabajadores acusan a la compañía de incumplir el acuerdo de viabilidad. Así, se han concentrado a las 11,30 horas en la estación de autobuses de Ribadeo para dirigirse a la autovía, en donde han entrado con vallas, bengalas y lanzamiento de petardos para proceder al cierre temporal.

Esta movilización se ha producido con una fuerte presencia de agentes de la Guardia Civil que han impedido una quema prevista de varios neumáticos.

Durante la protesta se han lanzado cánticos como ‘A Mariña está en loita’, ‘A solución: a intervención’ y ‘Sen industria non hai futuro’. «No vamos a doblar, si no es por las buenas, es por las malas», ha clamado el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan.

En la protesta se han podido ver muñecos de Pedro Sánchez y Alfonso Rueda al tiempo que se han lanzado diversos gritos contra Gobierno central y Xunta. Anuncian que continuarán con sus movilizaciones en próximas semanas en lugares como Xove.

Los trabajadores continúan con su reivindicación de que se convoque la mesa de seguimiento del acuerdo que afecta a la planta tras incumplirse el plazo de encuentro del último trimestre.

Todo ello después de que Alcoa alcanzase un principio de acuerdo con Ignis Eqt para que esta última invierta 25 millones en el complejo de San Cibrao, lo que supondría una aportación del 25% en una inversión de 75 millones por parte de la multinacional estadounidense del aluminio, para un global de 100 millones entre ambas.

El pasado 6 de noviembre, comité y Alcoa celebraron un encuentro bilateral en A Mariña, en donde la empresa les ratificó que aportará 100 millones adicionales a esos 100 millones de flujo de caja. También se garantizó la continuidad de la producción de la refinería, además de un arranque del, como mínimo, 75% de las cubas en 2025.

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...