InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn informe del Gobierno concluye que se debe implantar un sistema de...

Un informe del Gobierno concluye que se debe implantar un sistema de retorno de botellas de plástico

Publicada el


La recogida separada de botellas de plástico de un solo uso se ha quedado en 2023 en un 41,3% en peso respecto al introducido en el mercado, lejos del objetivo del 70% que marcó la Ley de Residuos para este año. Por ello, habrá que implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) en todo el territorio nacional y en el plazo de dos años.

Esta es la conclusión a la que llega el informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), al que ha tenido acceso Europa Press. En concreto, el texto ha detallado que el total de botellas de plástico de un solo uso que se han puesto a la venta este año en España ha ascendido a 214.039 toneladas (t).

De estas, el organismo ha estimado que las entidades locales han recogido de manera separada un total de 74.482 t. A esto ha añadido a las 14.017 t de botellas de este tipo que ha estimado que han sido recogidas de manera privada/complementaria.

Por su parte, Ecoembes ha indicado en una declaración remitida a Europa Press que recuperó de manera selectiva en 2022 el 67,2% de las botellas de plástico de bebidas y en 2023, el 73,4%, dato que ha obtenido a través de los datos oficiales auditados provenientes de las diferentes comunidades autónomas (CCAA) y de los gestores de residuos y gracias a una metodología contemplada en la decisión de ejecución 2021/1752 de la Comisión Europea en lo referido al peso, muestreo, registro y análisis de composición de esta categoría de residuos.

Tal y como ha relatado, los residuos que se recogen de manera selectiva proceden de dos orígenes: los contenedores amarillos de las calles, que son gestionados por los municipios y reportados por las propias administraciones públicas; y los ubicados en instalaciones de alta afluencia, que son gestionados por entidades privadas como centros deportivos, universidades, hospitales, estaciones, aeropuertos, etc.

De acuerdo con Ecoembes, las tasas no coinciden porque el organismo público apenas incorpora en su cálculo las cantidades recogidas en zonas de alta afluencia y que representan más del 40% del total de las botellas recogidas de manera selectiva en 2022 y 2023.

Desde su punto de vista, esta «discrepancia técnica» es «una evidencia» de que las autoridades públicas competentes necesitan aclarar y consolidar de manera oficial una metodología de medición que permita conocer «de una vez por todas, con transparencia informativa y rigor técnico, la única manera posible de calcular a partir de ahora la tasa de recogida de botellas» por lo que ha detallado que se pone a disposición del MITECO con este fin.

últimas noticias

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

MÁS NOTICIAS

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...