InicioECONOMÍACC.OO. pide a CIG suspender la huelga del 28 de noviembre en...

CC.OO. pide a CIG suspender la huelga del 28 de noviembre en la automoción y apela a la unidad para defender el sector

Publicada el


El sindicato CC.OO. ha pedido a la CIG que retire la convocatoria de huelga en el sector de la automoción para el día 28 de noviembre, y ha apelado a la unidad de todos los agentes sociales para afrontar los retos que vive esta industria, en un momento «crucial» de «transformación radical» y de «incertidumbre económica».

En un comunicado, la central advierte de que «la mejor y única manera de defender» las empresas y el empleo con garantías «es la unidad de todas las partes implicadas». «Por tanto, ante un futuro complicado, es necesario ponerse manos a la obra y empezar a trabajar en una defensa firme de nuestro sector y su ecosistema, para ello todas las partes debemos ser capaces de aparcar las diferencias y empezar a trabajar de manera unida», señala CC.OO.

Al respecto, y en referencia a la convocatoria de un paro de 24 horas el próximo día 28 de noviembre, anunciada por la CIG, apuntan que «no se entiende que un sindicato vaya solo y por libre» con una huelga que «lo único que pretende es perjudicar a las empresas», una empresas que también tendrán que ponerse del lado de los trabajadores «para defender y presionar a los gobiernos de turno, tanto en Galicia, en España como Europa porque este no es un problema exclusivo de Galicia».

CC.OO. ha subrayado que la huelga «es la herramienta más importante de la clase trabajadora» y que «no debe utilizarse sin sentido, caprichosamente, o como propaganda». «No se puede utilizar una huelga para enfrentar a compañeros y compañeras en las empresas del ‘auto’, donde además, no se les han dado la oportunidad de decidir si quieren ir o no a la huelga. Éste no es el camino para buscar soluciones», ha advertido el sindicato.

Por ello, han pedido a la CIG que retire esa convocatoria «y se sienten» para poner en común los problemas del sector, abordar una «hoja de ruta conjunta», aunque no se descarten «medidas contundentes» si no hay implicación de las administraciones.

Finalmente, CC.OO. ha confirmado que, si no se suspende esa huelga, ellos no la apoyarán, aunque se respetará a todas las personas que quieran secundarla.

últimas noticias

DEA.-(AMP.) Rueda defiende la «Galicia del sí» frente a «los del no», pero no renuncia a lograr el apoyo de la oposición

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la "Galicia del sí" frente...

DEA.- (Crónica) De San Alfonso «festivo» al «diccionario de Benegués»: más chascarrillo y crítica que visos de pacto

La primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía que ha arrancado...

DEA.- Pontón tilda de «machismo y clasismo» las criticas de Rueda sobre su futuro tras la política y pide «respeto»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "machismo y clasismo" las...

DEA.- Rueda defiende la «Galicia del sí» frente a «los del no»: «La Galicia que quiere menos crispación y más consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la "Galicia del sí" frente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta publica el informe de impacto ambiental de la planta de residuos textiles en Cerceda

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...

Organizaciones de la cadena de la madera y ecologistas piden ampliar la moratoria del eucalipto hasta 2030

La cadena de valor de la madera reunida en la Fundación Arume, junto con...

El TSXG decreta un despido colectivo nulo de colaboradores de los recaudadores en la Axencia Tributaria de Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado la existencia de una...