InicioECONOMÍACC.OO. pide a CIG suspender la huelga del 28 de noviembre en...

CC.OO. pide a CIG suspender la huelga del 28 de noviembre en la automoción y apela a la unidad para defender el sector

Publicada el


El sindicato CC.OO. ha pedido a la CIG que retire la convocatoria de huelga en el sector de la automoción para el día 28 de noviembre, y ha apelado a la unidad de todos los agentes sociales para afrontar los retos que vive esta industria, en un momento «crucial» de «transformación radical» y de «incertidumbre económica».

En un comunicado, la central advierte de que «la mejor y única manera de defender» las empresas y el empleo con garantías «es la unidad de todas las partes implicadas». «Por tanto, ante un futuro complicado, es necesario ponerse manos a la obra y empezar a trabajar en una defensa firme de nuestro sector y su ecosistema, para ello todas las partes debemos ser capaces de aparcar las diferencias y empezar a trabajar de manera unida», señala CC.OO.

Al respecto, y en referencia a la convocatoria de un paro de 24 horas el próximo día 28 de noviembre, anunciada por la CIG, apuntan que «no se entiende que un sindicato vaya solo y por libre» con una huelga que «lo único que pretende es perjudicar a las empresas», una empresas que también tendrán que ponerse del lado de los trabajadores «para defender y presionar a los gobiernos de turno, tanto en Galicia, en España como Europa porque este no es un problema exclusivo de Galicia».

CC.OO. ha subrayado que la huelga «es la herramienta más importante de la clase trabajadora» y que «no debe utilizarse sin sentido, caprichosamente, o como propaganda». «No se puede utilizar una huelga para enfrentar a compañeros y compañeras en las empresas del ‘auto’, donde además, no se les han dado la oportunidad de decidir si quieren ir o no a la huelga. Éste no es el camino para buscar soluciones», ha advertido el sindicato.

Por ello, han pedido a la CIG que retire esa convocatoria «y se sienten» para poner en común los problemas del sector, abordar una «hoja de ruta conjunta», aunque no se descarten «medidas contundentes» si no hay implicación de las administraciones.

Finalmente, CC.OO. ha confirmado que, si no se suspende esa huelga, ellos no la apoyarán, aunque se respetará a todas las personas que quieran secundarla.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...