InicioActualidadReforzar la defensa del gallego, entre las prioridades del BNG tras no...

Reforzar la defensa del gallego, entre las prioridades del BNG tras no prestar la «atención continuada que merece»

Publicada el


El informe político y de gestión elaborado por el Consello Nacional del BNG con motivo de la XVIII Asamblea Nacional ve necesaria la «acción social» y el «compromiso» con el idioma gallego al considerar que la reivindicación de normalización de usos no contó por parte de la formación con el «necesario tensionamiento y atención continuada que merece».

Así lo apunta en el documento al que ha tenido acceso Europa Press y que será debatido en la cita orgánica, un texto en el que hace referencia a los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estatística (IGE), que señalan que el uso del gallego está en mínimos históricos, lo que para el Consello Nacional del BNG dibuja una «situación de emergencia lingüística extrema». «Revertir esta situación es posible, pero hace falta acción social y compromiso político», señala el documento.

La situación del idioma gallego también es uno de los asuntos que la formación que lidera Ana Pontón también aborda en su tesis política de cara a la XVIII Asamblea Nacional. Así, este otro texto que también será abordado por el máximo órgano de decisión del BNG sitúa su defensa como una de las prioridades de su acción política y, en un apartado específico sobre el gallego y las señas de identidad nacional, subraya que debe ser clave «robustecer e intensificar aún más el compromiso activo» con el gallego en su acción social, política e institucional.

«EL PP, PRINCIPAL AGENTE CONTRA EL GALLEGO»

«El BNG debe trabajar por su plena normalización en todos los ámbitos, sin caer en rutinas y procurando la eficacia social de los mensajes, campañas e iniciativas a desarrollar», señala el documento, que considera «urgente y prioritaria» la labor en defensa del gallego en un contexto en el que «las políticas de límites al gallego, reforzadas por el PP, intensifican los resultados negativos».

En este sentido, sostiene que el PP mostró su voluntad de emplear los recursos públicos en una gestión antigallega y llena de perjuicios hacia el idioma propio de Galicia e apunta que, «comunicativamente, el BNG debe incidir en que el PP es hoy por hoy el principal agente contra el gallego».

Un agente que «está situado, desde la propia Xunta de Galicia, en una posición agresiva y contraria a la que desea la mayoría de la sociedad gallega: la defensa de la lengua propia del país y el avance hacia su normalización», añade el texto.

INICIATIVAS COMO LA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

Ante este contexto, el BNG sostiene que debe impulsar un discurso basado en el orgullo de tener una lengua propia y en la autoestima colectiva que esta genera, así como en la identificación de la defensa del gallego como una causa justa y necesaria para la cohesión social y el desarrollo político, económico y cultural de Galicia como nación.

Para estos objetivos, ve urgente y prioritaria la defensa, socialización y puesta en marcha desde todos los ámbitos institucionales y sociales posibles de espacios e iniciativas de inmersión lingüística.

Además, en el plano social y político, apela a apoyar todas las iniciativas populares que peleen por revitalizar el idioma y cree que debe de ser propositivo a nivel legislativo, llevando adelante proyectos como una nueva ley de normalización lingüística, la actualización y cumplimiento del plan general de normalización o la apuesta de un nuevo decreto para el ámbito educativo que derogue el de 2010.

TRES ÁMBITOS DE ACCIÓN PRIORITARIOS

El BNG se refiere a la defensa del gallego en varios puntos de su tesis política y, precisamente, la sitúa como uno de los tres ámbitos del social en los que debe reforzar su trabajo.

Así, el documento señala que «es de máxima relevancia la implicación de toda la militancia del BNG en la defensa de los derechos lingüísticos y en la dinámica normalizadora, actuando en todos los campos como agentes activos, cuidando la calidad de la lengua en sus usos y avanzando en la restauración de los nombres y apellidos propios.

El segundo ámbito que ve necesario reforzar es el «simbólico» al considerar que el «españolismo lleva tiempo desarrollando una intensa estrategia de expansión y naturalización de sus símbolos» frente a la que es «fundamental» desarrollar una «estrategia propia que profundice en la identificación de la sociedad» gallega con sus símbolos nacionales.

Por último, sitúa a la juventud como otro ámbito o prioritario como «grupo social vital para el presente y el futuro del nacionalismo» y con Galiza Nova como «referencia».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...