InicioCULTURAEl 'Álbum de Galicia' incorpora una nueva entrada con la vida del...

El ‘Álbum de Galicia’ incorpora una nueva entrada con la vida del actor y creador audiovisual Toñito Blanco

Publicada el


El ‘Álbum de Galicia’, colección de biografías digitales del Consello da Cultura Galega (CCG), ha sumado una nueva entrada dedicada al intérprete, creador cultural, director y productor Antonio, Toñito, Blanco, «uno de los artistas más breves e influyentes de la Galicia de los ochenta y noventa».

Conocido por su única película, ‘A matanza caníbal dos garrulos lisérxicos’, Blanco trabajó también en el ámbito televisivo en la Televisión de Galicia y en la Televisión Española en Galicia con un «estilo reconocible hasta hoy», a pesar de su prematura muerte hace 20 años.

Según ha señalado el CCG en una nota de prensa, Toñito fue actor, productor, director y creador de un film «histórico» para el audiovisual gallego, aunque también se sumarían a su carrera su participación en series humorísticas como ‘Composteláns’, en la que tres estudiantes compartían piso en Compostela o ‘A tumba aberta’, programa en el que tenía una sección dedicada al mundo del cómic.

El guionista y autor de la entrada, Nico Campos, destaca en esta que ‘A matanza caníbal dos garrulos lisérxicos’ fue «su primera y única película» pero contó con la participación de actores como Manuel Manquiña, Juanillo Esteban, Julián Hernández, Silvia Pintos, César Strawberry, Teté Delgado o Luisa Veira, además de contar con temas de Siniestro Total y los Diplomáticos de Monte Alto en su banda sonora.

Asimismo, la entrada alude al hecho de que Blanco fuera un «precursor» del fenómeno contemporáneo del ‘crowdfunding’ cuando todavía no existía este concepto. Lo hizo a través de unos bonos llamados ‘VideoVil’, es decir, al cambio de mil quinientas pesetas, «el cliente tenía derecho a obtener una copia de la película».

Con todo, la prematura muerte del actor, con 30 años, «impidió» que participara en un nuevo programa de la TVG, ‘Xabarín Club’, dirigido por Suso Iglesias y en el que Blanco tenía un personaje, el Capitán Araña.

últimas noticias

Rural.- Termina una de las mayores vendimias de la historia en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva, un 2,4% más

La vendimia ha concluido en Galicia con 75,8 millones de kilos de uva cosechados,...

Completada la demolición del Hotel de Pacientes del CHUAC

Tres semanas después del acceso de la maquinaria pesada, la Xunta ha finalizado el...

Investigados tres hombres por hurto en establecimientos del aeropuerto de Santiago

La Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto Rosalía de Castro-Santiago...

Un incendio en una hamburguesería de Santiago deja su cocina inservible

Un incendio en una hamburguersería, originado en la noche del viernes en el centro...

MÁS NOTICIAS

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...