InicioECONOMÍALa Justicia europea condena al pago de las costas a la CE...

La Justicia europea condena al pago de las costas a la CE en el caso ‘Aplidin’ de PharmaMar

Publicada el


El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha condenado al pago de las costas a la Comisión Europea en el caso ‘Aplidin’ (plitidepsina) de PharmaMar, según ha informado este miércoles la compañía farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la Justicia europea ha dictado un auto por el cual declara que el caso queda sin objeto y el procedimiento judicial sobreseído, tras revocar la Comisión Europea su decisión inicial de no autorizar ‘Aplidin’ (plitidepsina) para su comercialización.

El pasado mes de julio, la CE reconoció que durante la evaluación de plitidepsina se produjo un conflicto de interés al permitir participar en el procedimiento de autorización de comercialización a un experto del grupo científico consultivo que desarrollaba productos rivales y trabajaba en la empresa XNK Therapeutics que también desarrollaba otro producto rival.

PharmaMar ha venido manteniendo desde octubre de 2018, cuando se presentó la demanda inicial, «la existencia de un conflicto de interés de forma que ha quedado demostrada la injusticia que se produjo», ha afirmado la compañía.

En este auto, el TGUE ha declarado que la CE asuma sus propias costas y al pago de las costas de PharmaMar en los procedimientos seguidos ante el Tribunal General de la UE y ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El resto de las partes implicadas que defendían la misma postura de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), es decir, Alemania, Estonia, Países Bajos y la propia EMA, asumirán sus propias costas.

La EMA, a petición de la CE, procederá cuando así se estime a la reevaluación de plitidepsina para mieloma múltiple.

Finalmente, la compañía exigirá que el proceso de reevaluación se realice con absoluta imparcialidad, equidad, transparencia y cumplimiento de ‘compliance’ por parte de la EMA.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...