InicioECONOMÍALa Justicia europea condena al pago de las costas a la CE...

La Justicia europea condena al pago de las costas a la CE en el caso ‘Aplidin’ de PharmaMar

Publicada el


El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha condenado al pago de las costas a la Comisión Europea en el caso ‘Aplidin’ (plitidepsina) de PharmaMar, según ha informado este miércoles la compañía farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la Justicia europea ha dictado un auto por el cual declara que el caso queda sin objeto y el procedimiento judicial sobreseído, tras revocar la Comisión Europea su decisión inicial de no autorizar ‘Aplidin’ (plitidepsina) para su comercialización.

El pasado mes de julio, la CE reconoció que durante la evaluación de plitidepsina se produjo un conflicto de interés al permitir participar en el procedimiento de autorización de comercialización a un experto del grupo científico consultivo que desarrollaba productos rivales y trabajaba en la empresa XNK Therapeutics que también desarrollaba otro producto rival.

PharmaMar ha venido manteniendo desde octubre de 2018, cuando se presentó la demanda inicial, «la existencia de un conflicto de interés de forma que ha quedado demostrada la injusticia que se produjo», ha afirmado la compañía.

En este auto, el TGUE ha declarado que la CE asuma sus propias costas y al pago de las costas de PharmaMar en los procedimientos seguidos ante el Tribunal General de la UE y ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El resto de las partes implicadas que defendían la misma postura de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), es decir, Alemania, Estonia, Países Bajos y la propia EMA, asumirán sus propias costas.

La EMA, a petición de la CE, procederá cuando así se estime a la reevaluación de plitidepsina para mieloma múltiple.

Finalmente, la compañía exigirá que el proceso de reevaluación se realice con absoluta imparcialidad, equidad, transparencia y cumplimiento de ‘compliance’ por parte de la EMA.

últimas noticias

Amplio despliegue, con registros y varios detenidos, en un operativo antidroga en Carballo y A Laracha (A Coruña)

La localidad coruñesa de Carballo, junto con A Laracha, ha sido el epicentro en...

Pesca.- Mar acusa al Gobierno de estar «mudo» y «ciego» ante la amenaza para el atún del acuerdo entre UE y Tailandia

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha acusado al Gobierno central de estar "mudo"...

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

La Xunta anuncia la creación de un sello para impulsar el uso del gallego en el ámbito socioeconómico

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado la creación...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que la Xunta iniciará «de forma inmediata» los trabajos para reorientar la estrategia aeroespacial

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha indicado que la Xunta...

Galicia alcanza el mínimo histórico de desempleo y el mejor nivel de afiliaciones en un mes de abril

El mercado laboral gallego baja por primera vez de las 117.000 personas desempleadas desde...

Paro.- Sindicatos advierten que el mercado gallego es «precario», con brecha de género y «toca repartir mejor el tiempo»

Sindicatos advierten de que el mercado laboral gallego es "precario", en palabras de la...