InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas demandan un marco normativo con inhabilitación de 10 años para ganaderos...

Animalistas demandan un marco normativo con inhabilitación de 10 años para ganaderos que abandonen o maltraten équidos

Publicada el


La Asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber han señalado este lunes la necesidad de contar en Galicia con «un marco normativo específico» para «proteger y cuidar a los équidos», animal «objeto de toda clase de malos tratos y abandono», han denunciado. Así, demandan sanciones como inhabilitación de 10 años para ganaderos que abandonen o maltraten caballos.

En un comunicado, los animalistas han señalado que «todavía es habitual que senderistas y visitantes localicen caballos con las conocidas popularmente como ‘pexas’ en sus patas en zonas turísticas, como miradores naturales, en la provincia de Pontevedra, o cruzando carreteras, como sucede regularmente en las comarcas de Eume y Ferrolterra (A Coruña)», por lo que instan a trabajar sobre medidas concretas.

Al respecto, apuntan la creación de una Ley de Protección Equina, «que reuniría todas las cuestiones normativas relacionadas con équidos en un único articulado, incluyendo además sanciones accesorias como la inhabilitación y la prohibición de profesión o comercio relacionado con esta especie por un máximo de 10 años, a imitación de lo que ya contempla la Ley de Bienestar Animal de Galicia de 2017», señalan.

Para ello los defensores de los animales cuentan con más de 168.000 firmas en la plataforma Change.org. Y recuerdan que prácticas como la Rapa das Bestas o los curros que se celebran en la Comunidad gallega «no cuentan con una norma básica en materia de bienestar ni de obligaciones de las personas participantes, ni siquiera aspectos sobre derechos de las personas espectadoras, a pesar de que existen festejos donde si se realiza una venta de entradas».

«Tampoco existe una reglamentación sobre el funcionamiento de los santuarios ni espacios públicos o privados que den respuesta a actuaciones de incautación de caballos maltratados, como sucedió recientemente en Meis y de cuyo caso debió hacerse cargo el voluntariado de una protectora de la provincia pontevedresa», avisan.

Los animalistas explican que «una Proposición de Ley podría quedarse a medias en su tramitación en la Cámara», por lo que harán de esta propuesta «una futura iniciativa electoral», han destacado, que trasladarán «a todos los grupos políticos que se presenten el próximo 2020, con la excepción de Vox, al considerar que esta formación es anti-animalista», concluyen.

últimas noticias

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...