InicioCULTURALópez Campos destaca el "ejemplo de coordinación a favor de la cultura"...

López Campos destaca el «ejemplo de coordinación a favor de la cultura» del Festival Romaría Internacional

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado en la presentación del libro ‘La permanente aventura en Galicia de la Romaría Internacional’, escrito por Bernardo Valiño y editado por la Xunta, en un día, ha dicho, «muy propicio porque el festival del que se habla podría encajar muy bien en la actualidad con las bases en las que se sustenta la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia», que ha sido aprobada, precisamente, este martes en el Parlamento.

Así, el representante del Ejecutivo autonómico ha hecho referencia a una norma que pretende garantizar el acceso a la cultura para todos y todas, eliminando las barreras físicas, cognitivas, comunicativas, sociales o territoriales.

Tal y como ha destacado la Xunta en una nota de prensa, sobre estos dos últimos puntos ha hecho hincapié López Campos, relacionándolos con la historia de la Romaría Internacional, que «durante dos décadas permitió llevar a muchos ayuntamientos actuaciones de agrupaciones que sin esta iniciativa no habrían llegado al público gallego».

De hecho, ha recordado, el certamen organizó en pequeños municipios espectáculos como el del Teatro Bolshoi o la Ópera de Pekín, un ejemplo del «diálogo internacional entre la cultura popular gallega y el resto del mundo que propició esta iniciativa».

La publicación recoge ahora los hitos, anécdotas e historias que rodearon el festival durante sus 21 ediciones, desde 1980 hasta 2001. En este sentido, el conselleiro de Cultura ha destacado «el trabajo de coordinación realizado durante años por un patronato de ayuntamientos que lograron ponerse de acuerdo a favor de la cultura y de la sociedad, llevando a distintas zonas de Galicia grandes funciones internacionales, además de apostar por producciones propias».

En este sentido, ha puntualizado, «ahora tenemos la oportunidad de conocer desde dentro cómo fue ese camino recorrido por un evento que llegó a ser todo un referente en unos tiempos en los que ni las infraestructuras ni las oportunidades eran las mismas que hoy».

Por último, López Campos ha felicitado a las personas que «hicieron posible la organización del festival durante tantos años», una buena muestra, ha afirmado, «de lo que se puede lograr con el trabajo conjunto».

últimas noticias

Humana cesa su actividad en Galicia, despide a 10 personas y deja de recoger ropa usada por «falta de libre competencia»

La entidad sin ánimo de lucro Humana cesa su activida en Galicia después de...

La detenida por el homicidio de la antigua estación de Vigo se prevé que pase a disposición judicial este sábado

La mujer detenida como supuesta autora del homicidio ocurrido en la tarde de este...

La detenida por el homicidio de la antigua estación de Vigo se prevé que pase a disposición judicial este sábado

La mujer detenida como supuesta autora del homicidio ocurrido en la tarde de este...

ERC, Bildu y BNG piden a Albares hablar al Congreso del futuro del Sáhara y de las «cárceles» de migrantes en Mauritania

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG quieren que el ministro de Asuntos Exteriores,...

MÁS NOTICIAS

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...