InicioCULTURALópez Campos destaca el "ejemplo de coordinación a favor de la cultura"...

López Campos destaca el «ejemplo de coordinación a favor de la cultura» del Festival Romaría Internacional

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado en la presentación del libro ‘La permanente aventura en Galicia de la Romaría Internacional’, escrito por Bernardo Valiño y editado por la Xunta, en un día, ha dicho, «muy propicio porque el festival del que se habla podría encajar muy bien en la actualidad con las bases en las que se sustenta la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia», que ha sido aprobada, precisamente, este martes en el Parlamento.

Así, el representante del Ejecutivo autonómico ha hecho referencia a una norma que pretende garantizar el acceso a la cultura para todos y todas, eliminando las barreras físicas, cognitivas, comunicativas, sociales o territoriales.

Tal y como ha destacado la Xunta en una nota de prensa, sobre estos dos últimos puntos ha hecho hincapié López Campos, relacionándolos con la historia de la Romaría Internacional, que «durante dos décadas permitió llevar a muchos ayuntamientos actuaciones de agrupaciones que sin esta iniciativa no habrían llegado al público gallego».

De hecho, ha recordado, el certamen organizó en pequeños municipios espectáculos como el del Teatro Bolshoi o la Ópera de Pekín, un ejemplo del «diálogo internacional entre la cultura popular gallega y el resto del mundo que propició esta iniciativa».

La publicación recoge ahora los hitos, anécdotas e historias que rodearon el festival durante sus 21 ediciones, desde 1980 hasta 2001. En este sentido, el conselleiro de Cultura ha destacado «el trabajo de coordinación realizado durante años por un patronato de ayuntamientos que lograron ponerse de acuerdo a favor de la cultura y de la sociedad, llevando a distintas zonas de Galicia grandes funciones internacionales, además de apostar por producciones propias».

En este sentido, ha puntualizado, «ahora tenemos la oportunidad de conocer desde dentro cómo fue ese camino recorrido por un evento que llegó a ser todo un referente en unos tiempos en los que ni las infraestructuras ni las oportunidades eran las mismas que hoy».

Por último, López Campos ha felicitado a las personas que «hicieron posible la organización del festival durante tantos años», una buena muestra, ha afirmado, «de lo que se puede lograr con el trabajo conjunto».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...