InicioCULTURACulturgal presenta su programación completa con más de 200 actividades que recorren...

Culturgal presenta su programación completa con más de 200 actividades que recorren la pluralidad de la cultura gallega

Publicada el


Culturgal, la Feira das Culturas Galegas, se desarrollará en Pontevedra los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre en el Recinto Ferial del Pazo da Cultura con una programación para todos los públicos donde se ofrecen las diferentes opciones de la actividad cultural de Galicia.

El director del Culturgal 2024, Camilo Franco, ha asegurado que esta edición va a sorprender por su programación diversa e intensa conformada por más de 200 actividades que reflejan la pluralidad de la cultura gallega actual.

La idea es convertir este evento en una auténtica fiesta cultural en el que cualquier persona que visite el recinto ferial encuentre una actividad a su gusto, con una programación continua y espacios diseñados para maximizar la interacción, un «no parar», según ha apuntado Camilo Franco.

En una rueda de prensa celebrada este martes, Camilo Franco ha presentado la programación de la feria y ha destacado la fuerte apuesta del Culturgal 2024 por disciplinas como el teatro, la música, la literatura, el cine, el circo y la danza.

Así, habrá doce representaciones teatrales entre las que destaca la puesta en escena de la Ultranoite Cultureta de Chévere y el adelanto del nuevo espectáculo de Ibuprofeno Teatro, centrado en la reconversión naval en Vigo.

También están programados diez conciertos, entre ellos el de la Orquesta Bravú Xangai, acompañada por el grupo juvenil pontevedrés Rager.

Además, se proyectarán diez de películas de 2023 y se ofrecerá el adelanto de siete títulos que se estrenarán el próximo año.

La programación incluye hasta 17 espectáculos innovadores de danza y artes performativas, un área completa dedicada a videojuegos desarrollados en Galicia y ocho actividades de carácter divulgativo gastronómico.

Está previsto un acto final denominado ‘Somos pandereteiras’, promovido por la Real Academia Galega con la intervención de María Reimóndez, Ana Romaní y Mercedes Peón, entre otras ponentes, y la música de Bouba Pandereteiras.

Camilo Franco también ha destacado que Magín Blanco y Ghazafellos traerán la cuarta entrega de su musical infantil ‘A nena e o grilo, o camiño das cores’, en la gira final de este espectáculo que mezcla canciones, historias y valores para los más pequeños, consolidándose como una de las propuestas más esperadas para público familiar.

Además, Culturgal contará con la presencia del primer encuentro de más de veinte clubes de lectura, que celebrarán por primera vez una actividad propia dentro de la programación.

Entre las novedades técnicas, se incluyen actividades «silenciosas», donde el público podrá escuchar determinados eventos mediante auriculares para obtener una experiencia más íntima.

Las entradas, a precios populares, están disponibles online, con opciones de bonos para facilitar la participación.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...