InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta actuará en la conservación y limpieza de 550 kilómetros de...

La Xunta actuará en la conservación y limpieza de 550 kilómetros de ríos para aumentar su resistencia ante inundaciones

Publicada el


La Xunta prevé actuar el año que viene en unos 550 kilómetros de ríos gallegos para ejecutar labores de conservación y limpieza, que incrementen su resistencia ante los efectos causados por posibles inundaciones, y refuercen la calidad ambiental de las aguas y su entorno.

Así lo ha confirmado este martes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita a un tramo del rúo Carboeiro en Oroso (A Coruña), en el que se están desarrollando diferentes trabajos de mantenimiento y puesta a punto por parte de personal de Augas de Galicia.

Según ha señalado, el presupuesto autonómico reservado para 2025 para el plan de conservación de los ríos de Galicia-Costa es de 2,7 millones de euros, y los trabajos más habituales consisten en la retirada de árboles caídos en los cauces fluviales, limpieza de márgenes, control de especies exóticas invasoras, o eliminación de obstáculos que impiden el libre discurrir de las aguas.

Se trata, ha explicado la conselleira, de mantener las condiciones naturales de los cauces, mitigar los riesgos de inundación, recuperar el buen estado de los ríos o recuperar su funcionalidad geomorfológica.

En Oroso, donde ha estado acompañada por el alcalde, Alexánder Doval, y por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, la conselleira ha explicado que la actuación en el Carboeiro es un ejemplo de los trabajos impulsados por la Xunta. En concreto, se está actuando en un tramo de 1,2 kilómetros, en una zona inundable, para acondicionarla y evitar riesgos por la presencia excesiva de ramas y vegetación.

Esta intervención es una de las últimas programadas por Augas de Galicia al amparo del plan de conservación de 2024, dotado con 2,5 millones de euros. Ángeles Vázquez ha explicado que el presupuesto está ejecutado en más del 90 % y que ya se ha actuado en más de 400 kilómetros de ríos.

El año que viene se dará continuidad a las actuaciones iniciadas y ejecutadas en los últimos ejercicios. Además de las labores que hace Augas de Galicia (fuera del ámbito urbano) en los ríos de la cuenca, se suman también las solicitudes que puedan presentar los particulares para la retirada de árboles en espacios fluviales.

La conselleira ha señalado que, para seguir simplificando los trámites y agilizando las obras de prevención de inundaciones, se están tramitando varias propuestas en el marco de las ley de medidas fiscales y administrativas de los presupuestos de 2025. El año que viene, la Xunta prevé movilizar más de 35 millones de euros para planificar y poner en marcha diversas actuaciones frente a los riesgos de inundación en la cuenca Galicia-Costa.

últimas noticias

Blanco destaca el aumento de medios del Gobierno en la campaña de vialidad invernal para «asegurar la máxima seguridad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el aumento de los...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...