InicioActualidadLa reserva de los embalses gallegos continúa en descenso y se queda...

La reserva de los embalses gallegos continúa en descenso y se queda por debajo del 60%

Publicada el


La reserva de los embalses gallegos baja a 2.223 hectómetros cúbicos, un 3,2% menos que hace una semana, según los datos que publica el Ministerio para la Transición Ecológica este martes. Con este descenso se quedan por debajo del 60% (59,8%) de su capacidad.

La reserva hídrica de la cuenca de Miño-Sil, la de mayor capacidad, se reduce a 1.754 hectómetros cúbicos, un 57,9% del volumen total, más de dos puntos de caída en comparación con siete días antes. Supone una cifra muy por debajo de los 2.579 hectómetros cúbicos que había a estas alturas en 2023. No obstante, es superior a la media de la última década.

Mientras, los embalses de Galicia Costa se sitúan con 469 hectómetros cúbicos, un 68,6% de su capacidad, en este caso seis décimas menos en comparativa con la semana anterior. Está lejos de los 624 hectómetros cúbicos de hace un año, pero se trata de mayor reserva que la media de los últimos 10 años.

En la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente atlántica, informa el Ministerio. La reserva hídrica española se encuentra al 51,1% de su capacidad.

últimas noticias

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...