InicioSOCIEDADEl Defensor del Pueblo pide a las CCAA información sobre su coordinación...

El Defensor del Pueblo pide a las CCAA información sobre su coordinación con los centros de drogodependencia

Publicada el


El Defensor del Pueblo ha solicitado a las consejerías de todas las comunidades autónomas información para conocer cómo se coordina la actividad sanitaria con los centros de atención a la drogodependencia y reclamar que ésta, de no existir, se active.

La iniciativa surge tras tener conocimiento de los riesgos para la salud de pacientes que tienen prescrita metadona y toman, al tiempo, medicamentos tranquilizantes por indicación del profesional de Atención Primaria.

«De estos riesgos han alertado profesionales del sistema de salud mental, sociedades científicas especializadas en adicciones, así como recientes publicaciones en medios de comunicación», advierten, señalando que esta circunstancia podría deberse a la insuficiencia o la falta de integración de los sistemas de información de los centros de atención a drogodependientes y de los servicios de salud autonómicos.

La combinación de metadona y tranquilizantes puede provocar depresión respiratoria y graves afecciones de salud, incluso el fallecimiento, debido al debilitamiento de los órganos por el consumo de droga. Ante el número elevado de personas que reciben metadona en España, según datos de 2022 cerca de 44.770, «el riesgo de que sean también usuarios de tranquilizantes existe y debe evitarse».

Por ello el Defensor del Pueblo ha solicitado información sobre fallecimientos causados por la mezcla de metadona y tranquilizantes en los últimos 5 años; y si los facultativos del servicio público de salud tienen acceso a la información sobre prescripción de metadona de sus pacientes efectuado en centros de atención a los drogodependientes.

Además, pide conocer si los facultativos de los centros de atención a drogodependientes tienen acceso a la historia clínica del servicio autonómico de salud; y qué actuaciones están implementando o tienen previsto llevar a cabo para facilitar el acceso a los profesionales sanitarios a las respectivas historias clínicas.

últimas noticias

Rural.- Rueda defiende «una buena acogida en general» de la flexibilización de moratoria de eucaliptos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que la flexibilización de la moratoria...

Consello.- (AMP)Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

Lugo paraliza las obras del edificio que iba a acoger a menores migrantes por falta de licencia urbanística

El Ayuntamiento de Lugo ha ordenado la suspensión inmediata de las obras que se...