InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCSIF valora movilizaciones tras conocer el informe del Ministerio de Sanidad sobre...

CSIF valora movilizaciones tras conocer el informe del Ministerio de Sanidad sobre el futuro de Muface

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones públicas, valora convocar manifestaciones, paros o incluso una huelga en la función pública en el caso de que el Gobierno «no ofrezca una respuesta adecuada» a la actual situación de los funcionarios que reciben asistencia sanitaria gracias a los conciertos de Muface.

Tras conocer el informe ‘Muface: del seguro privado al Sistema Nacional de Salud’, hecho público este lunes por el Ministerio de Sanidad, CSIF se ha dirigido a los ministerios de Función Pública y de Sanidad para pedir explicaciones.

El sindicato «se opone frontalmente» a la posibilidad de incorporar a los mutualistas a la asistencia sanitaria de las comunidades autónomas, trasladando la financiación que actualmente se destina a las aseguradoras que participan en el concierto sanitario, como propone el informe.

«No vamos a aceptar bajo ningún concepto una decisión unilateral del Gobierno sobre esta cuestión. CSIF exige a Función Pública que rectifique al ministerio de Mónica García y presente una nueva licitación para el concierto con las aseguradoras, tal y como se comprometió en la última reunión del Consejo General de Muface, que garantice la calidad de la asistencia sanitaria al colectivo de funcionarios para los próximos años», afirma.

Asimismo, advierte la incertidumbre de los mutualistas y denuncia estar recibiendo «cientos de llamadas de personas preguntando por esta cuestión». Además, revela que están recibiendo casos de mutualistas a los que se les está denegando la atención en clínicas o chequeos médicos, «porque las aseguradoras no tienen claro el futuro del concierto».

«El Gobierno está jugando con la tranquilidad y la salud de un millón y medio de personas, funcionarios y sus familias (personas mayores y menores de edad) que en estos momentos ven con incertidumbre el futuro de su asistencia sanitaria», concluye.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...