InicioECONOMÍALos gallegos que alquilen una vivienda vacía con un tope de 700...

Los gallegos que alquilen una vivienda vacía con un tope de 700 euros al mes podrán deducir 500 euros del IRPF

Publicada el


Los propietarios o usufructuarios de viviendas vacías en Galicia podrán deducir 500 euros por vivienda en el tramo autonómico del IRPF. El importe de la deducción se prorrateará en función del porcentaje de participación en la propiedad y uno de los requisitos será que el precio mensual del inmueble, incluidos sus anexos, no supere los 700 euros.

Lo hará posible una enmienda que han registrado los populares al articulado de la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a la de Orzamentos para 2025.

El propio presidente gallego, Alfonso Rueda, ha avanzado este paso en su perfil de la red social ‘X’ este sábado, aunque más detalles han proporcionado en una comparecencia de prensa en la Cámara el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, junto con el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, y su homóloga responsable de Vivenda en la Xunta, María Martínez Allegue.

Por su parte, Rueda ha asegurado que es consciente de que el problema de acceso a la vivienda afecta a la ciudadanía y son «muchos» los gallegos que tienen «dificultades» para ello, por lo que asume esta cuestión como una de sus «máximas» preocupaciones.

En este sentido, ha recordado el compromiso de la Xunta duplicar el parque de vivienda pública, para que pase de las 4.000 actuales a las 8.000. «Para eso hay que dar pasos y cuanto antes, ya se están construyendo muchas viviendas», ha esgrimido, pero ha señalado que, para «ir más rápidos», también se harán deducciones en la parte autonómica del impuesto de la renta, como se plasma en las enmiendas registradas en el Parlamento.

De hecho, Rueda ha indicado que también habrá deducciones para quien necesite rehabilitar una vivienda antes de ponerla en alquiler. Según sus cálculos, con esta medida se confía en una puesta a disposición «de no menos de 1.000 viviendas en alquiler en 2025».

«Sabemos que es una preocupación, queremos que Galicia sea el mejor lugar para vivir y creemos que esto puede ayudar», ha zanjado.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

(AMP.)Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...