InicioSOCIEDADLa Xunta reivindica el trabajo de los 84 Centros de Información á...

La Xunta reivindica el trabajo de los 84 Centros de Información á Muller por la igualdad: «Un recurso vital y único»

Publicada el


Más de un centenar de profesionales que trabajan en los 84 Centros de Información á Muller (CIM) han participado este viernes en un encuentro en Santiago presidido por la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, quien ha reivindicado el «recurso vital y único» que supone esta red que atiende a unas 16.700 mujeres al año.

Así lo ha destacado la conselleira en este acto celebrado en la Cidade da Cultura y en el que ha estado acompañada de la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y del director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, entre otros, a diez días de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Fabiola García ha ensalzado la «entrega» de los trabajadores de los CIM, por lo que ha dicho que es «de justicia blindar y poner en valor» esta red que da servicio a casi 200 ayuntamientos en Galicia.

En este contexto, ha recordado que el Consello de la Xunta del lunes dio luz verde a un plan integral para renovar la red de CIM durante 2025. En concreto, la Administración autonómica destinará 6,5 millones de euros a estos recursos, un 30,6 por ciento más que en 2024.

PROGRAMACIÓN 25N

La titular de Igualdade ha aprovechado para destacar la programación de la Xunta para el 25N, compuesta por 300 actividades que se desplegarán hasta el mes de diciembre. Participarán en ella centros educativos, ANPA, entidades de iniciativa social y los propios Centros de Información á Muller.

Las actividades girarán en torno a la sensibilización de la juventud contra la violencia de género y el buen trato en las relaciones. El programa se vertebra en cinco bloques temáticos, cada uno de ellos con propuestas concretas: juventud e infancia; ámbito empresarial; sector especializado en violencia de género; medios de comunicación y medios digitales; y sensibilización y prevención a pie de calle.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...